En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Teijeiro: "Creo que el pasaporte sanitario es el futuro"

El infectólogo y asesor del Gobierno porteño explicó a Cadena 3 que sería "ridículo" exigir un pase cuando aún no hay suficientes dosis en el país.

21/07/2021 | 08:29Redacción Cadena 3

  1. Audio. Teijeiro: "Creo que el pasaporte sanitario es el futuro"

    Radioinforme 3

    Episodios

Ricardo Teijeiro, infectólogo del Hospital Pirovano y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y asesor de Fernán Quiroz en la ciudad de Buenos Aires (Mat Nac. 58 065) explicó a Cadena 3  que "la vacuna no puede ser obligatoria porque no está aprobada a nivel mundial aún". 

Sin embargo, no descartó un pase sanitario y consideró que "se debe hacer todo lo posible para que la totalidad de la población esté vacunada".

"Las vacunas están autorizadas por la emergencia de la pandemia, por eso la vacunación es voluntaria. Ahora bien, a partir de ahí, habiendo demostrado alta efectividad, hay que hacer lo imposible para que toda la población esté vacunada", expresó.

Aseguró que sería "ridículo" exigir un pase sanitario cuando menos del 15% de la población tiene las dos dosis: "Los países que hace esto son los que ya tienen más del 50% de las personas con el calendario de vacunación completo".

"No lo descarto, creo que es el futuro, pero aún corremos un riesgo alto de rebrote con la nueva variante que ya está ingresando y sabemos que en las vacaciones de invierno la gente se mueve", vaticinó.

Finalmente, subrayó que "hay que respetar la voluntad individual", pero también "hay que concientizar el riesgo social de cuando uno toma esa decisión".

"El trabajo debe estar en la comunicación, para que no haya grupos que rechacen la vacuna. El que no se vacuna le transmite esa idea a su familia y amigos y eso es un error grave a nivel social", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho