En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Uber seguirá prohibido en Córdoba y la Municipalidad anunció una app de viajes

Lo ratificó a Cadena 3 el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández. La aplicación municipal será lanzada el 15 de noviembre para los taxis y remises.

11/10/2024 | 08:21Redacción Cadena 3

FOTO: Seguirán prohibidas las aplicaciones de viajes en Córdoba. (Foto: ilustrativa)

  1. Audio. Uber seguirá prohibido en Córdoba y la Municipalidad anunció una aplicación de viajes

    Radioinforme 3

    Episodios

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández, se pronunció sobre el avance de las aplicaciones de viajes en el país y su posible implementación en la capital provincial.

En diálogo con Cadena 3, destacó que la Municipalidad se mantiene firme en la regulación del transporte público, que actualmente solo permite taxis y remises. 

"Venimos con una decisión de hacer cumplir con las ordenanzas y las legislaciones vigentes. Es una decisión que viene desde 2019 y no hay un fallo judicial que diga lo contrario", afirmó.

Fernández también anunció el lanzamiento de una aplicación municipal el 15 de noviembre, que permitirá a taxis y remises ofrecer un formato de viajes similar al de las aplicaciones digitales, pero de manera legal y controlada. "Es lo que la gente hoy utiliza, es cómodo y le es familiar para hacerlo", explicó el secretario, enfatizando la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías.

En relación a la situación de las aplicaciones no habilitadas, Fernández mencionó que se han intensificado los controles, con más de 3.600 vehículos secuestrados por operar en plataformas digitales sin autorización. "Tenemos muy en claro que esto así funciona", reconoció, al tiempo que se refirió a la reciente aprobación de una ordenanza en Villa Allende que permite el uso de estas aplicaciones, como Uber. "Cuando ese vehículo venga a Córdoba, está haciendo un transporte ilegal y va a ser sancionado", advirtió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fernández argumentó que la situación en Córdoba está judicializada y que, por lo tanto, no pueden avanzar sin definiciones claras. "Nosotros somos responsables y respetuosos de las decisiones de la Justicia, y las vamos a esperar", aseguró a Cadena 3.

Además, subrayó la importancia de mantener un equilibrio en el sistema de transporte, señalando que los taxis y remises cumplen con un marco regulatorio que incluye licencias, seguros y controles técnicos.

El secretario de Gobierno destacó que la nueva aplicación municipal incluirá todos los datos necesarios para garantizar la seguridad y legalidad del transporte público, y que la Municipalidad apunta a ofrecer un servicio que responda a las demandas de los usuarios. "Vamos hacia eso", concluyó Fernández.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho