Un adolescente murió electrocutado mientras esperaba su ración en un comedor
Tocó un alambrado que estaba conectado al alumbrado y la descarga lo fulminó. Ocurrió en barrio Parque Ituzaingó.
22/08/2022 | 09:40Redacción Cadena 3
-
Audio. Otro joven murió electrocutado al tocar un poste de luz (Foto: Villa María Vivo)
Radioinforme 3
Un joven de 18 años, identificado como Ulises Moyano, falleció el viernes pasado al tocar un alambrado que estaba conectado a un poste de luz en la ciudad de Córdoba.
El adolescente esperaba su ración en el comedor comunitario "Esperanza y Vida" de barrio Parque Ituzaingó . En eso improvisó con otros jóvenes un frisbee, con la tapa de un tacho de pintura.
La tapa voló y cayó entre unos yuyos de la vereda del predio de Amsurrbac, y cuando Ulises la fue a buscar rozó un alambrado que salía del poste de luz de la vereda. La descarga lo fulminó y murió en el acto.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Sandra Meyer, de la organización Relevando Peligros, dijo a Cadena 3 que esta tragedia se debió a "una mala combinación de la instalación, alterada por un alambre o tejido que estaba en contacto con el alumbrado público".
"La ciudad es grande y tenemos décadas de retraso en cuanto a la seguridad eléctrica. Lo único para agregar es que tienen que estar adecuadas, mantenidas y la participación de aquellas personas que intervienen en ellas sacando cobre, robándose luz, alumbrado y otros ilícitos. Hay una conjugación de una mala combinación", lamentó.
Por otra parte, dijo que el alumbrado público le pertenece en la mayoría de los casos al municipio, a las cooperativas y distribuidoras, y en este caso desconocen si pertenece a la Municipalidad de Córdoba o a Epec.
"Había un alambre y un tejido cercano que no tendría que haber estado. Desde el municipio deben avanzar en la inversión en cuanto a seguridad eléctrica", remarcó.
"Hay que estar atentos y educar a nuestros hijos que por ninguna causa hay que tocar una instalación eléctrica, en este caso luminarias", advirtió.
Entrevista de Miguel Clariá.