Un mapa de la actividad narco en Santa Fe identificó al menos a 90 bandas
El diputado Carlos del Frade pidió un informe al Ejecutivo sobre las medidas de que se tomaron y los prófugos de causas renombradas.
13/12/2022 | 08:37Redacción Cadena 3
-
Audio. Un mapa de la actividad narco en Santa Fe identificó al menos 90 bandas
Radioinforme 3
En el año más violento de la historia de Rosario, donde se ha superado el récord de homicidios, el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, elaboró un mapa provisorio de la presencia de bandas narcodelictivas en Santa Fe.
En 11 departamentos de la provincia hay 90 bandas identificadas, 34 de ellas en Rosario.
Este mapa provisorio fue elaborado en base a información publicada en medios, investigaciones judiciales y de la PROCUNAR. Se estima que puede haber más, pero estas son las identificadas.
Este listado acompaña un pedido de informes del legislador al Ejecutivo, donde además, solicita que detallen qué medidas de seguridad se tomaron, se consulta por los prófugos de causas renombradas –como el triple crimen de Iberlucea– y también sobre si se realizaron acciones para perseguir el lavado de activos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3 Del Frade detalló: "Hemos detectado en 11 departamentos el accionar de 90 bandas narcopoliciales: 34 en Rosario, bandas detectadas en el departamento Capital -que incluye Santo Tomé y Santa Fe- 16, en San Lorenzo hay 10 y significativamente aparece en cuarto lugar San Cristóbal con 7".
Además recordó que "se ha detectado el tráfico de 3 toneladas de cocaína en el Puerto de Rosario, con destino al exterior, con un operativo que generó la DEA. Esto marca que cada vez hay más asesinato, más armas y más narcotráfico".
En ese sentido, expresó que es necesario un acuerdo político de todos los partidos para encolumnarse y trabajar en esta situación.
El mapa muestra la necesidad de eliminar los nichos de corrupción de las fuerzas de seguridad, cortar el lavado de dinero, abortar el tráfico de armas, generar de una vez y por todas un acuerdo político amplio y concreto y triplicar los presupuestos de trabajo, educación, cultura y deportes en los barrios de las principales ciudades de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al narcotráfico
/Fin Código Embebido/
Intimidación y amenaza a TVL
Dejaron un cartel con amenazas firmado "la mafia" y dispararon contra el portón de este grupo de medios rosarino. Al respecto, la fiscal de la unidad especializada en balaceras manifestó su preocupación ya que detrás de muchos de este tipo de hechos intimidatorios se encuentra una orden librada desde una cárcel.
Este lunes por allanamientos vinculados a otra investigación, secuestraron 30 celulares en el Penal de Piñero. "Hay algo que no funciona”, remarcó la fiscal apuntando a esa comunicación entre las cárceles y la calle, que al momento goza de buena salud.
Informe de Verónica Maslup