En vivo

Noche y día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Noche y día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un país hemipléjico (al menos) hasta el 22 de octubre

Empresas y consumidores grandes, medianos y chicos. Todos con dinero –pesos- en la mano pero paralizados; sin poder comprar o vender hasta las elecciones presidenciales. 

12/10/2023 | 07:54Redacción Cadena 3

FOTO: Fotoilustración: Juan Pérez Gaudio.

La situación económica es hiperdelicada. El principal generador de dólares, el sector agroexportador, no liquida desde que culminó el “dólar soja 4” y el gobierno empieza a tomar decisiones para cuidar las pocas que le quedan. Las empresas solo piensan en cubrirse de una inevitable devaluación guardando (especulando) con su stock o actualizando precios casi a diario. Veamos. 

Caso 1

Después que el dólar blue alcanzara un nuevo récord nominal de $1.050, la Comisión Nacional de Valores (CNV) decidió paralizar las operaciones para las operaciones de inversores extranjeros y locales

La modalidad es la siguiente: quienes tengan Clave de Identificación o Clave de Inversores del Exterior y quieran realizar operaciones con títulos ley NYC o Cedears (activos para dolarizar) que superen los $100 millones (unos US$100.000 dólares al blue) deben pedir permiso a la CNV y esta autorizará o no pasados cinco días hábiles.

En tanto, los que actúen con su CUIT por cuenta propia y con fondos propios (inversores locales) tendrán la misma restricción de tiempo para habilitar la operación cuando la misma supero los $200 millones (US$200.000).

Imaginen el siguiente caso: una automotriz que factura miles de millones de dólares necesita pagar US$ 100.000 a un proveedor externo y advertida de la situación ayer miércoles se apura a pedir la autorización. La CNV lo autorizará -o no- recién pasadas las elecciones presidenciales del 22 de octubre ya que se trata de días hábiles y al medio hay dos feriados, el del viernes 13 y del lunes 16.

Una especie de “corralito mayorista” de 10 días para evitar perder unos pocos dólares pero que en la aridez de las reservas del Banco Central son casi todo.

Caso 2

“Les informamos que hasta el día 18 de octubre procesaremos ordenes (NdR: pedidos) SIN EXCEPCION. Esta decisión está basada en la incertidumbre de lo que pueda ocurrir luego de las elecciones. Hasta ese día los precios se mantendrán, contemplando también modificaciones entre semana si las condiciones económicas del país lo ameritan”.

Este es parte del mail que un proveedor de artículos de electrónica le envía a uno de los principales comerciantes del rubro en Córdoba. En criollo: no habrá precios la semana próxima, que en realidad comienza mañana por los feriados.

Caso 3

Un empleado metalúrgico de Rosario fue a una ferretería mediana de su barrio a comprar cemento para terminar una ampliación de su vivienda, donde ya estaban trabajando los albañiles.

-Vendedor: -“No puedo venderte más de dos bolsas. No sé a cuánto llega mañana”.

-Comprador: “Pero con dos no hago nada; tengo a los tipos laburando...”

¿Qué hizo? Llevó las dos. Comprará otras dos hoy jueves y verá si le conviene seguir comprando por el precio. Los jornaleros, libres hasta que pueda hacer el stock de materiales.

Grandes, medianos y chiquitos. Todos con dinero –pesos- en la mano sin poder comprar-vender. Una economía hemipléjica que el 22 de octubre tendrá su primera sesión de rehabilitación, que todos sabemos, será lenta y dolorosa.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho