En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Una niña jujeña sufrió quemaduras en Bolivia y no quisieron internarla

El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, pidió que el gobierno nacional se exprese sobre la falta de reciprocidad en la atención sanitaria con el país vecino.

23/07/2024 | 08:43Redacción Cadena 3

FOTO: Hospital San Roque de Villazón, Bolivia

  1. Audio. Una niña jujeña sufrió quemaduras en Bolivia y no quisieron internarla

    Radioinforme 3

    Episodios

Una niña jujeña de cuatro años que sufrió quemaduras graves en un accidente doméstico en Bolivia desató nuevamente la polémica por la reciprocidad en la atención sanitaria entre Argentina y Bolivia. La menor solo recibió atenciones primarias en el hospital San Roque de Villazón y luego fue trasladada a Argentina para recibir tratamiento.

Primero fue derivada al hospital Jorge Uro de La Quiaca y obviamente por el grado de las quemaduras debió ser trasladada al hospital Materno Infantil en la capital jujeña.

Son lesiones de segundo grado en el mentón, cuello, tórax anterior y parte de una pierna. 

El ministro de Salud Pública de Jujuy, Gustavo Bouhid, declaró a Cadena 3 que el Gobierno nacional debe pronunciarse sobre este caso. "La niña no fue atendida en el hospital de Villazón y la derivaron al hospital Jorge Uro de La Quiaca", dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bouhid añadió que desde el golpe de estado a Evo Morales, Bolivia dejó de cumplir con los acuerdos bilaterales respecto a la atención médica recíproca. "Las autoridades nacionales se deberían pronunciar al respecto", afirmó el ministro.

Además, señaló que se está considerando cobrar por los servicios médicos a ciudadanos no residentes bolivianos: "Queremos cobrarle a todos los extranjeros como nos cobran a nosotros". Según él, las autoridades argentinas deben tomar una decisión al respecto.

Bouhid también hizo hincapié en que Bolivia tiene capacidad para responder por sus ciudadanos: "Bolivia es un país que sí puede responder por su gente". 


Informe de Elisa Zamora

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho