Menú
×

Ciudad de Córdoba

Una niña recibió una descarga eléctrica en una plaza

La menor, de 9 años, fue trasladada al Hospital Infantil luego de tocar una columna mientras jugaba en barrio El Chingolo III. Es la misma plaza donde otro menor padeció lo mismo en el verano.

15/07/2022 | 11:11

Una niña de 9 años sufrió este jueves una descarga eléctrica mientras se hamacaba en una plaza del barrio El Chingolo III en la ciudad de Córdoba.

Se trata de la misma plaza donde en enero pasado un niño también recibió una descarga eléctrica.

Ese mismo mes, falleció electrocutado un adolescente, de 14 años, en barrio Alto Alberdi.

Daniel Marín, director del Hospital Infantil, indicó a Cadena 3: “El estado general es óptimo; la paciente sigue hospitalizada por una cuestión de protocolo y monitoreada para seguir su evolución, que es totalmente satisfactoria, y calculamos que por la tarde estará en su casa”.

Desde la Municipalidad de Córdoba indicaron que la plaza donde ocurrió el incidente es gestionada por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).

Alfredo Camponovo, vocero de Epec, dijo: “En enero, Epec intervino en esta plaza y la dejó en óptimas condiciones. Incluso, la columna que tocó la menor tenía la puesta a tierra como corresponde”.

“El contexto no ayuda; se descubrió a una persona subiéndose a una columna para robar una lámpara”, ejemplificó, aunque no pudo asegurar que el accidente se haya producido como fruto del vandalismo.

Por su parte, Germán Vicentini, vicepresidente de la Fundación “Relevando Peligros”, dijo a Radioinforme 3 que en los barrios el tema del vandalismo y la intervención de terceros es alarmante. “Estos casos sacan a la luz la obsolescencia del sistema de alumbrado público que es clave”, indicó.

“El problema es que cuando roban las luminarias quedan los cables expuestos y eso hace que se electrifique. Pero en el caso de El Chingolo, donde se toma la puesta estaba soldada, pero Epec dice que era correcta, entonces lo que hubo fue una falla de aislación por mal instalada o por vandalismo. Seguramente hay una falla de aislación en ese poste, y es el segundo evento en pocos meses”, detalló.

Desde la Fundación con una aplicación cuando detectan los peligros los, pero tras la muerte de un adolescente en enero pasado mantuvieron diálogos con Epec, con la que comenzaron a trabajar para hacer relevamiento en plazas y avenidas.

En tanto que la Municipalidad trabaja en conjunto con la Universidad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"El narconegocio está instalado, hay que erradicarlo", advirtió el padre Saravia

El abogado de Caeiro dijo que no hay pruebas en su contra:

El abogado de Caeiro dijo que no hay pruebas en su contra: "Gavier se equivoca"

La Justicia le ordenó pagar la cuota alimentaria aunque esté preso

Causa Caeiro: "La transparencia está en tela de juicio", dijo el fiscal Gavier

Exportaciones de carne: empresarios piden que Argentina negocie con EE.UU.

La odisea de un contingente de Córdoba que fue estafado en su viaje a Brasil

Fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad, las calles

Te puede Interesar

Lo Último

"El narconegocio está instalado, hay que erradicarlo", advirtió el padre Saravia

El abogado de Caeiro dijo que no hay pruebas en su contra: "Gavier se equivoca"

Audio

Causa Caeiro: "La transparencia está en tela de juicio", dijo el fiscal Gavier