Una nueva oportunidad para el acuerdo UE-Mercosur en tiempos convulsos
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, consiguió lo que parecía una quimera.
15/04/2025 | 12:17Redacción Cadena 3
-
Audio. Una nueva oportunidad para el acuerdo UE-Mercosur en tiempos convulsos
Radioinforme 3

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump consiguió lo que parecía una quimera: el imposible de poner de acuerdo a los responsables de Mercosur y la Unión Europea para poner en marcha un Tratado de Libre Comercio que lleva todo este siglo XXI estancado.
Ahora, a pesar de la fuerte oposición de los ganaderos y agricultores franceses, la Comisión Europea se mostró decidida a poner sobre la mesa un texto, que no va a diferir de lo firmado en Montevideo el pasado 6 de diciembre, antes del verano europeo.
Estamos, por tanto, a un paso de crear una zona de libre comercio sin aranceles y con casi 900 millones de consumidores.
/Inicio Código Embebido/
Relaciones internacionales. Cancilleres del Mercosur buscan flexibilidad arancelaria ante la guerra comercial
Los cancilleres del Mercosur se reunieron en Buenos Aires para discutir sobre flexibilidad arancelaria, en un contexto de guerra comercial global. Destacan la unidad, aunque persisten tensiones estratégicas.
/Fin Código Embebido/
Este proceso de liberalización comercial será gradual para productos como la carne de vacuno o de pollo, el azúcar o el arroz, que están regulados por cuotas.
También se respetarán las altas normas y estándares fitosanitarios, las indicaciones geográficas y los compromisos medioambientales de la Unión Europea, unas exigencias en las que Argentina va muy adelantada en relación al resto de países del Mercosur.
Las estimaciones sobre las exportaciones europeas suponen un ahorro de aranceles de 4.000 millones de euros. Del total, 400 corresponden a España.
/Inicio Código Embebido/
Guerra comercial. Trump ahora subió a 145% los aranceles a China y los mercados se derrumban
Un funcionario confirmó que esto se suma al 20% que existía desde antes de que el republicano iniciara una disputa con casi todos los países del mundo el 2 de abril.
/Fin Código Embebido/
Entre los sectores que se beneficiarán de esta alianza se destacan algunos tan importantes para España y Argentina como el aceite de oliva, el vino, los quesos, las frutas y hortalizas, la merluza, el calamar, los mariscos y el porcino.
El Mercosur eliminará los aranceles al 93% de exportaciones de la Unión Europea, que, a su vez, liberalizará el 82% de importaciones agroalimentarias, un beneficio especialmente importante para Argentina porque incluye otros productos sensibles como la carne de vacuno y avícola, azúcar o arroz.
En España, el Gobierno insiste en que el acuerdo alcanzado el pasado 6 de diciembre, es ambicioso y equilibrado y debe mantenerse ese texto para respetar las exigencias de la parte americana, un factor fundamental para que realmente se trate de un acuerdo justo.
/Inicio Código Embebido/
Crisis comercial. Lula da Silva convoca a América Latina y el Caribe a unirse contra aranceles de EE.UU.
El presidente brasileño subrayó que las guerras comerciales no tienen ganadores. Llama a la unidad en medio de una crisis por los aranceles impuestos por EE.UU.
/Fin Código Embebido/