En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Unicameral: HpC aprobará paquete de leyes en una sesión de alto voltaje

Se trata del Presupuesto 2024, la creación de la Agencia Agro y los cambios en la orgánica del Tribunal de Cuentas. Esto último, visto por opositores como un desdén a la institucionalidad y la transparencia por parte de Schiaretti y Llaryora. El oficialismo asegura que busca modernizar y agilizar controles. 

15/11/2023 | 09:17Redacción Cadena 3

FOTO: Se prevé una sesión con fuertes cruces en la Unicameral (Foto: Archivo)

El peronismo cordobés se apresta a aprobar este miércoles un paquete de leyes que tendrán un alto impacto en la próxima gestión provincial.

Lo hará cuando faltan apenas 15 días hábiles para que Martín Llaryora asuma como gobernador de Córdoba, en remplazo de Juan Schiaretti.

Ese día también cambiará la composición de la legislatura Unicameral y la amplia mayoría actual de Hacemos por Córdoba quedará empardada en cantidad de escaños con la de Juntos por el Cambio.

Una de esos proyectos se presenta todos los años a mediados de septiembre: el Presupuesto gubernamental, que hoy será aprobado en segunda lectura.

Pero los otros dos se conocieron recién la semana pasada: se trata del que introduce cambios de fondo en el Tribunal de Cuentas y; el otro, el que permite la creación de una nueva sociedad mixta, la décima, para administrar recursos específicos: quedará habilitada la Agencia Córdoba Agro. Vale aclarar que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, seguirá funcionando.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tribunal de Cuentas, el proyecto más cuestionado

Desde hace dos años, en este organismo a cargo del control de los gastos exante y expost de los tres poderes de la Provincia (Ejecutivo, Legislativo, Judicial) funciona con una resolución avalada por todos los vocales –incluido el de la minoría- que excluye del control preventivo a algunos gastos bajo el argumento que son permanentes.

Así, el pago de servicios profesionales prestados por personas humanas contratados por la Administración Pública, las Agencias, los organismos autárquicos; gastos en combustible en vehículos de flotas oficiales, compra de pasajes aéreos para viajes oficiales al exterior, por citar algunos, ya estaban excluidos por la resolución 180/21.

Esa disposición es la base argumental para el proyecto que presentaron la semana pasada los legisladores de HpC Fernández-Busso-Giraldi y el socialista Chamorro y que se aprobará, si no hay sorpresas, este miércoles.

Pero a la iniciativa se le suman algunos artículos que permiten la aprobación ficta del control previo de gastos y que modifican los rituales del control: se acorta los plazos para el control previo de los gastos (6 días hábiles para la Secretaría de Fiscalización; 4 días para cada tribuno) y se establece el cuórum permanente del tribunal, lo que implica que desde que ingresa un expediente todos los días se cuenten como hábiles y obliga a tratar los temas del día.

Además, se establece que puedan presentarse pruebas indirectas de gastos para su control previo como fotografías o certificados de “personal idóneo”, que serán los verdaderos controladores exante. Los detalles de estos cambios ya fueron contados durante la última semana en notas como esta u otra de la semana pasada .

Es para "modernizar y agilizar", repiten desde el oficialismo. “El Tribunal de Cuentas lo que tiene que hacer es controlar tres poderes que ya han digitalizado absolutamente todos sus procesos administrativos”, agregó ayer a Cadena 3 la legisladora Nadia Fernández, voz cantante de la repentina iniciativa.

Lo que se busca es "opacar y evitar los controles", resaltan legisladores y tribunos electos de la oposición, que no descartan ir a la Justicia.

¿La necesidad de aprobar el proyecto apresuradamente es porque se busca evitar el control previo de los gastos del nuevo Gobierno provincial? ¿Si funcionó hasta ahora con una resolución por qué aprobar esta ley con una Unicameral que refleja la elección popular de hace casi cinco años? “Porque trabajamos hasta el 9 de diciembre”, sentenció Fernández, apelando a la institucionalidad.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho