En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo funciona un implante coclear

El 25 de febrero se conmemora el día internacional de la herramienta necesaria para quienes tienen sordera. Conocé más sobre este artefacto que mejora la calidad de vida de muchas personas.

25/02/2022 | 14:50Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Sabías cómo funciona un implante coclear?

Cada 25 de febrero se conmemora el Día Internacional del Implante Coclear, una herramienta que permite a las personas con sordera recuperar el sentido de la audición.

El implante coclear consta de una parte externa que se coloca detrás de la oreja y una interna que se implanta en el cráneo por medio de una cirugía y anestesia general.

La parte de afuera es la que permite procesar el sonido por medio de un aparato electrónico diminuto que va acompañado de un procesador que transforma los sonidos en señales eléctricas que se envían al nervio auditivo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, cerca de 360 millones de personas sufren pérdida auditiva incapacitante y otros 1.100 millones están en riesgo de perder su audición.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los pacientes que reciban un implante coclear deben prepararse previamente con un equipo interdisciplinario de audiólogos, médico otorrinolaringólogo con experiencia en otología, psicólogo, foniatra y neurolingüista, así como de rehabilitadores del lenguaje.

Estos dispositivos se de gran ayuda en ámbitos profesionales y educativos y permiten a las personas con baja audición a comprender mejor la información y facilitarles la comunicación.

Según el Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD, por sus siglas en inglés) para los niños pequeños con sordera o con deficiencias auditivas severas, el uso de un implante coclear de chicos los expone a los sonidos durante un periodo óptimo para adquirir las destrezas del habla y el lenguaje.

Si los niños reciben el implante a una edad temprana, pueden escuchar mejor y hablar mejor en una edad posterior.

En el caso de los adultos que han sufrido pérdida del oído severa tras adquirir el habla, también pueden mejorar con el implante.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho