En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Afirman que la pobreza es una deuda histórica para el país

La especialista Gala Díaz Langou analizó los datos oficiales y señaló que Argentina es uno de los países de la región donde menos bajó la pobreza en los últimos 10 años.

01/10/2020 | 14:12Redacción Cadena 3

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el índice de pobreza se ubicó en 40,9% durante este primer semestre, con un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4%, del mismo periodo de 2019.

Al respecto, la magíster en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo, Gala Díaz Langou, afirmó a Cadena 3 que esta situación “es una deuda histórica” que carga el país, en donde jamás se logró perforar el piso de pobreza y ahora con la pandemia se agravó aún más.

Dos de cada cinco personas que viven en Argentina están en situación de pobreza y estos datos serán peores para el segundo semestre del año”, alertó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Además, recordó que la mitad de los niños y adolescentes del país están en pobreza, ya que según datos del Indec, de los menores de 15 años, “el 56% vive en hogares donde no cubren sus necesidades básicas”.

En este contexto también manifestó que se empeoró aún más la situación de aquellas personas que tenían sus necesidades insatisfechas, con un deterioro particular que hizo incrementar la cifra de indigencia.

Argentina es el país de la región que menos bajó la pobreza en los últimos 10 años a excepción de Venezuela y Honduras

A diferencia de países como Chile que logró bajar la pobreza un 25%, en Argentina la problemática sigue creciendo y no encuentra solución en el crecimiento económico ni en la aplicación de políticas sociales específicas, planteó Díaz Langou.

Gran parte de la población tiene asistencia social. El 40% de la población es pobre, pero hay una parte que recibe ingresos y está muy cerca de la pobreza, por lo que se verán afectados en el corto plazo”, alarmó.

“Es necesario que tomemos una decisión de cómo se van a proteger los ingresos de estos hogares que están en pobreza”, concluyó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho