En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ampliaron subsidios al transporte público del interior

Las provincias recibirán, a través del Fondo de Compensación, tres cuotas de $3.850 millones en julio, agosto y septiembre, y una de $4.500 millones en octubre.

27/06/2022 | 14:25Redacción Cadena 3

  1. Audio. Ampliaron subsidios al transporte público del interior

    Resumen 3

    Episodios

El Ministerio de Transporte de la Nación oficializó un nuevo aumento en los subsidios a las provincias en el marco del “Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país”. 

Según se indicó, en los próximos cuatro meses el Gobierno  nacional destinará $16.050 millones, siempre con el objetivo de alcanzar los 46 mil millones durante 2022.

La Resolución 401/2022, firmada por el titular de esa cartera, Alexis Guerrera, estableció en su artículo 1° un monto mensual de hasta $3.850 millones para julio, agosto y septiembre, mientras que en octubre la cifra trepará a $4.500 millones.

Según el artículo 2, será la Dirección Nacional de Gestión de Fondos Fiduciarios, dependiente de la Subsecretaría de Política Económica y Financiera de Transporte, de la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, la encargada de "practicar las liquidaciones a las acreencias".

También facultó a esa subsecretaría para "solicitar a las empresas beneficiarias y/o a las jurisdicciones, toda información complementaria que considere menester a los fines de procesar adecuadamente los datos relativos a lo normado en el artículo”.

En caso de que alguna provincia, voluntaria o involuntariamente, no adhiera a esta denominada “ADENDA II - AL CONVENIO AÑO 2022” en los próximos 30 días, la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, o en ciertos casos la Secretaría de Gestión de Transporte de la misma cartera, podrán "suscribir dicha adenda de manera directa con aquellos municipios que así lo solicitasen, con arreglo a sus correspondientes regímenes normativos".

“El viernes hicimos una presentación ante el Ministerio de Trabajo en la que solicitábamos que  para el mes de julio que se libere una cuota de $6.500 millones para cubrir, con eso más lo que aportan las provincias, el sueldo y el aguinaldo de los trabajadores”, explicó a Cadena 3 Gerardo Ingaramo, presidente de Fatap, entidad que nuclea el servicio en el interior del país.

“Esta resolución no nos permite hacer frente a todo. Veremos qué sucede en los próximos días”, deslizó.

Informe de Ariel Rodríguez.

/Inicio Código Embebido/

Resolución de Transporte 401-2022 by Juan José Roman Ross on Scribd

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho