Botta Bernaus: "Fomentemos el ciclismo de forma segura"
El especialista en Derecho de Tránsito y Educación habló en Cadena 3 de un problema creciente desde el inicio de la pandemia: la cantidad de bicicletas en rutas y autovías y el peligro que representan.
09/12/2020 | 14:21Redacción Cadena 3
Desde el inicio de la pandemia, se dio un boom de la industria de las bicicletas que cambió de forma significativa la movilidad, según aseguró el experto. “Pero hay que pensar en la seguridad vial, no se puede improvisar una ciclovía”, remató.
Las normas viales prohíben a este tipo de rodados circular por autovías. El problema, según Botta Bernaus, es que no existe un espacio segregado.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Cada vez observo más ciclistas, lo que es positivo, pero hay que pensar en la seguridad”, indicó y dio tres motivos por el que las bicicletas presentan un peligro si no están bien reguladas las normas de tránsito.
“Por un lado, es un vehículo inestable, incluso al viento. Además, pone en riesgo la integridad de quien la tripula y, por último, como ocupa poco espacio, resulta “invisible” al lado de vehículos de mayor porte”, explicó.
“Es la oportunidad de discutir qué queremos hacer con las bicicletas. Todos pedimos por nuestros derechos, pero en una situación de espacio compartido, hay que sentarse a pautar”, reflexionó.
“Hay un deber y un haber en este tipo de cosas. La inseguridad vial cambia mucho en materia de movilidad”, afirmó el experto y pronosticó que “se viene la era del peatón”.
Entrevista de Fernando Genesir.