Chile vacunó a más del 75% de la población objetivo
El Ministerio de Salud local informó que el país andino ya inoculó contra el Covid-19 al 76,80% de los ciudadanos a los que se apuntaba. La semana próxima vacunarán a menores de hasta 14 años.
16/07/2021 | 14:03Redacción Cadena 3
El Ministerio de Salud de Chile dio a conocer que ya tienen un esquema de vacunación completo contra el coronavirus el 76,80% de la población objetivo del país vecino, lo que se traduce en 11.674.216 chilenos.
/Inicio Código Embebido/
- Total de personas que completaron su vacunación contra el #COVID_19 al 15 de julio. #YoMeVacuno ?? pic.twitter.com/l1T4YFm9lg
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) July 16, 2021
/Fin Código Embebido/
"Es la población objetivo que es sobre los 12 años", explicó a Cadena 3 la infectóloga chilena Lorena Tapia.
"Estamos acercándonos al 80% de la población vacunada", dijo y agregó: "Hay regiones en los que se supera ese número".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Asimismo, la cartera sanitaria local informó este viernes que en las últimas 24 horas se registraron 2.031 casos de coronavirus, lo que representa "una baja de un 30%" respecto a la semana anterior, según reveló el ministro de Salud, Enrique Paris.
"La baja en los casos ha sido producto de una suma de factores: la vacunación como un pilar importante, pero también las cuarentenas y los cuidados en los que se ha insistido", reveló la infectóloga.
Y siguió: "Estamos vacunando a la mayoría y eso disminuye los porcentajes de contagios y muertes".
Además, aseguró que "el porcentaje de la población que aún no está vacunada constituye un número importante de casos".
Respecto al rango etario en el que se encuentra el proceso de inoculación, indicó que se está "vacunando a adolescentes con factores de riesgo gracias a la aprobación de emergencia de la vacuna Pfizer" y "la semana próxima le tocará a los de 14 años".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Al finalizar, Tapia se refirió a los estudios recientes que ponen en duda el porcentaje de efectividad de las dosis Sinovac.
"No hay muchas dudas, los estudios vecinos han mostrado siempre que el objetivo de la vacunación es disminuir fatalidades y casos graves", dijo y agregó: "Todas las vacunas que se han ido aprobando cumplen estos requisitos".
"Siempre hay un porcentaje de la población que puede contagiarse, por lo que se debe seguir educando en el cuidado", concluyó.
Entrevista de Guillermo López.