Córdoba: Mosquera atribuyó la inseguridad a la macroeconomía
El ministro de Seguridad consideró que hubo políticas erráticas en los últimos años. Dijo, además, que la provincia tiene uno de los índices más bajos de violencia en América Latina.
04/08/2021 | 13:51Redacción Cadena 3
El ministerio de seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, presentó este miércoles 120 camionetas 0 km para la fuerza de seguridad, de las cuales la mitad quedarán en la Capital y el resto serán destinada para combatir la inseguridad en el interior.
Respecto a la ola de robos que azota a la provincia, el funcionario lo atribuyó a la situación económica social del país.
"La inseguridad indudablemente tiene intima vinculación con erráticas políticas macroeconómicas, que han tirado al costado del camino a miles de compatriotas que hoy están excluidos y que lamentablemente encuentran en el delito una salida de supervivencia", declaró.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
No obstante, sostuvo que Córdoba no permanece de brazos cruzados y que "invierte, capacita y se forma". "Lamentamos no llegar a los estándares que demanda la sociedad, pero trabajamos para ello", agregó.
Aseguró que en materia de seguridad "nunca" se habla de éxito de una gestión, sino de "trabajo constante y permanente". "El éxito es un impostor en seguridad", subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Las pick ups disponen de un equipamiento especial para contención de riesgo biológico y sanitario logrado mediante la aislación física total entre los dos habitáculos.#EquipamientoPolicíaCba pic.twitter.com/PSIDnEcE8u
— Ministerio de Seguridad (@minsegcba) August 4, 2021
/Fin Código Embebido/
Mosquera, por último, señaló que Córdoba es de la jurisdicción con más de dos millones de habitantes de América Latina que tiene el índice más bajo de homicidios dolosos.
"Este valor es el más importante que tenemos los seres humanos y el indicador que marca la violencia social es el homicidio doloso. Córdoba tiene tres cada 100 mil habitantes, cuando la media es de seis en Argentina y de 22 en América Latina", cerró.
Informe de Juan Pablo Viola.