En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cuestionaron la partida arancelaria de importación de libros

La gerente de la Cámara Argentina del Libro dijo que el 60% va destinado a otro tipo de productos. Descartó la cuestión sanitaria sobre el nuevo cepo y señaló que el problema son las bajas ventas.

01/09/2020 | 15:11Redacción Cadena 3

La gerente de la Cámara Argentina del Libro, Diana Segovia, cuestionó la partida arancelaria destinada a la importación de libros, ya que asegura que gran parte de la misma es derivada a otros productos.

"Nosotros creemos que la extensión de las restricciones a la importación es de alguna forma asistir a la industria nacional, que atraviesa una situación complicada como todo el sector", comentó en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Explicó que la industria registra caídas de producción y venta en los últimos cincos años de casi un 60%. "Entendemos que la medida tiene que ver con eso, más que por una cuestión sanitaria", dijo en referencia a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial.

Descartó la cuestión ambiental vinculada al nivel de plomo que supuestamente contenían libros y revistas extranjeras y apuntó contra las partidas arancelarias de importaciones de libros.

"Hace tres o cuatro años se cambio y actualmente un gran porcentaje de lo que ingresa son productos coleccionables, como juguetes o cuchillos. Todo lo que se vende en kioscos, entra en la partida como si fuera un libro", señaló.

En este sentido, Segovia considera necesario que tipifique dichos productos fuera de lo que son los libros. "En 2019 se importaron 100 millones de dólares en esa partida, y el 60% corresponde a otros productos", agregó.

Sin embargo, sostuvo que el gran problema del sector es la caída de la demanda. "Es cierto que algunos libros técnicos e infantiles no se hacen en Argentina. Y es cierto que hay que pensar en otro tipo de medidas para mejorar la competitividad y aportar en la cadena, pero la industria se achicó un 30 o 40%", concluyó.

Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho