Donza: “La pobreza en Argentina es un problema estructural”
El investigador del Observatorio de la Deuda Social de la UCA habló en Cadena 3 y advirtió que “tener trabajo no es precisamente un sinónimo de vivir de forma digna, debido a la baja calidad del empleo”. Escuchá.
31/03/2022 | 15:04Redacción Cadena 3
La pobreza es una realidad. A nivel global, cerca del 30% de los trabajadores ocupados viven en hogares pobres
Conseguir trabajo no es precisamente un sinónimo de vivir de forma digna
El problema del mercado de trabajo es que está muy precarizado
Las familias deben tener un ingreso y a veces inventan un trabajo ante la imposibilidad de tener uno
El problema central es que la pobreza es una cuestión estructural debido a la baja cantidad del empleo
La pandemia fue un golpe durísimo a toda la parte productiva, que alcanzó también a sectores medios y altos
La inflación es otro problema, que atenta contra la calidad de vida de la población. Un 5% de inflación se come cualquier salario
En el último semestre que presentó el Indec, hubo una reactivación económica gracias a que la pandemia, si bien no terminó, cedió
El 8,2% de la población está en situación de indigencia, que no cubre las necesidades alimenticias básicas
Deben desarrollarse políticas de Estado que apunten a la producción y al trabajo, con buenas inversiones y consensuadas por todos los sectores
Entrevista de Fernando Genesir.