En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

En mayo se destruyeron 200 mil puestos de trabajo en el país

Son datos aportados por la AFIP. “Los números son sorprendentes. La caída intermensual es un récord histórico”, dijo a Cadena 3 Lucas Navarro, economista de la Bolsa de Comercio de Córdoba.  

13/07/2020 | 14:45Redacción Cadena 3

A partir de registros administrativos de cotizaciones a la seguridad social, los datos de puestos de trabajo de la AFIP sugieren que durante el mes de mayo se destruyeron 193.644 puestos de trabajo y 5.927 empleadores en el país.

“Los números son sorprendentes, marcando la magnitud del impacto económico que tiene la pandemia sobre el empleo", explicó a Cadena 3 Lucas Navarro, economista de la Bolsa de Comercio de Córdoba. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"En mayo se habría profundizado la destrucción de empleo. Esos 200 mil puestos de trabajo que se destruyeron equivalen a una contracción mensual del empleo de 2,5%, que es mayor que la que se registró en el mes de abril con respecto a marzo que fue del 1%”, indicó.

Según el especialista, “estamos hablando de caídas del empleo que son históricas”. “No a todos los sectores lo ha golpeado por igual. La mitad de esa destrucción del empleo ocurre en tres sectores: construcción, restaurantes y hoteles, y comercio”, agregó.

Navarro destacó que “si bien esos 200 mil empleos siguen siendo pocos en el universo total de ocupados de la Argentina -que ascienden a 20 millones de personas-, la caída intermensual es histórica”.

“Tenemos que ver también qué pasa con el empleo por cuenta propia, con el empleo informal que son formas más flexibles que el formal registrado. Hay que tener presente que esto ocurre en un contexto donde hay restricciones a los despidos. Es decir, aún en condiciones donde han puesto muchas trabas a la destrucción de empleo formal, está habiendo números récord”, destacó el economista.

“Esto da a pensar que la caída de empleos en sectores informales va a ser mucho mayor, aunque no tengamos números en concreto”, dijo.

Navarro destacó, además, que los datos de AFIP permiten analizar el comportamiento de empleos independientes, autónomos y monotributistas que mostraron un pequeño rebote en mayo. 

“Esto habla de que la flexibilización de la cuarentena en este mes dio cierto alivio a estos grupos”, concluyó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho