EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Homilías
La Cadena más grande
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Alerta por coronavirus
La provincia es una de las que podría flexibilizar la cuarentena para obras privadas, abogados y contadores. El ministro de Producción dijo que "deberán respetar todas las lógicas del aislamiento".
AUDIO: Expectativas en Neuquén por el permiso a nuevas actividades (por Fernando Genesir)
Facundo López Raggi, ministro de Producción e Industria de Neuquén, habló sobre las actividades que podrán comenzar a reactivarse este lunes y remarcó que “las mismas deberán respetar todas las lógicas del aislamiento”.
Neuquén es una de las provincias -junto a Salta, San Juan, Santa Cruz, Misiones, Entre Ríos y Mendoza- que pueden exceptuar nuevas actividades como la obra privada, abogados y contadores.
“En todos los casos será bajo protocolos de funcionamiento por el esquema sanitario planteado por el Gobierno provincial”, subrayó López Raggi, en diálogo con Cadena 3.
“La obra privada impacta también en lo que es actividad hidrocarburífera y sabemos que la construcción es un multiplicador en la cantidad de empleo”, destacó y al mismo tiempo insistió que solo se permitirá en aquellos proyectos que no requieran masivamente de mucha gente para así poder respetar las medidas sanitarias y de distanciamiento social.
“Se habilitan a partir del lunes el funcionamiento del trabajo de abogados y contadores y en todos los casos respetando los protocolos sanitarios del Gobierno provincial para cada una de las actividades que se efectúan nuevas”, reiteró.
En este marco, detalló que “el protocolo tiene algunos parámetros básicos como la distancia, los barbijos y los modos de saludarse”. “Cada actividad tiene algunos párrafos específicos que hacen a protocolos específicos para determinados movimientos y vinculación entre la gente”, agregó.
Industria petrolera
Consultado sobre si la caída en el petróleo se trasladará a los precios de los combustibles, manifestó que “tiene que ver con cómo es el mercado y cómo está estructurado a nivel nacional”.
“Argentina tuvo una adecuación con lo que son los precios internacionales en todas sus cadenas de valores e interviene la extracción de petróleo, la refinación y la logística y son eslabones que hoy por hoy no trabajan en función de los precios internacionales. Siempre hay intervención por parte del Gobierno nacional y los esquemas impositivos”, resumió.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Médicos e infectólogos vuelven a Olivos para darle su opinión al Presidente. Los especialistas se reunieron este jueves con el ministro de Salud, Ginés González García.
El economista Aldo Abraham consideró en diálogo con Cadena 3 que dificultaría la posibilidad de recuperación de la economía. También habló de las salidas económicas de la cuarentena.
Según un estudio económico de la consultora Abeceb, Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Formosa y La Pampa tendrían mejores condiciones para abandonar el aislamiento como se mantiene en la actualidad.
El periodista Jorge Liotti planteó que como la medida ha dado resultado, el Gobierno actualmente está frente al dilema de cómo flexibilizar el aislamiento y evitar un mayor costo económico.
Lo último de Política y Economía
Interna oficialista
La ministra de Seguridad respondió a las críticas de la vicepresidenta sobre el secuestro del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela.
Economía
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.
Barrabravas
El proyecto busca penalizar a barrabravas y organizadores de eventos deportivos. Se implementará la pena de prisión para quienes faciliten el ingreso de armas y revendan entradas.
Senado
El presidente provisional del Senado resaltó el esfuerzo del Gobierno por reducir el gasto público ante la inflación.
Posible espionaje
Una serie de llamadas fraudulentas a comisarías haciéndose pasar por el presidente de la Corte Suprema encendieron las alarmas de las fuerzas de seguridad y la justicia federal.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mañana accidentada
Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requieren asistencia de bomberos y emergencias.
Pasó en la TV
El ex funcionario porteño y pareja de Pampita pasó por “La Noche de Mirtha” y tuvo un encontronazo con la “Chiqui”.
Economía
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.
Fenómeno natural
Tuvo lugar en la localidad de Sacháyoj, en la ciudad de La Banda, en la capital provincial y alrededores. Mirá el video.
Mañana accidentada
Todo ocurrió este sábado en la Av. Colón. El conductor, de 28 años, resultó ileso.
Te puede interesar
Sorteo
En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.
Sorteo especial
Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.
Esperando la Navidad
El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.