En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mondino: “No es fácil que haya inversión con esta recesión”

La economista aseguró que antes es necesario reactivar los sectores productivos actuales. "También estabilizar la economía, fijar reglas de juego y bajar la presión impositiva", agregó.

28/10/2020 | 14:43Redacción Cadena 3

La economista Diana Mondino apuntó que con el actual nivel de recesión en Argentina “no es fácil que haya inversión”, tal como llamó este miércoles el presidente Alberto Fernández.

“Antes de invertir, alguien tiene que creer que va a ganar dinero y se fija en la estabilidad de la economía, en las reglas de juego y en la presión impositiva”, sostuvo en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, señaló que previo a eso es necesario poner en marcha la economía actual, ya que la capacidad ociosa aumento por la pandemia del coronavirus.

“Una cuestión optimista es que vengan la inversión a sectores que ahora no reciben mucho, como minería y energía. Es muy lindo llamar a inversiones, pero hay que hacer algo para que vengan”, recalcó.

La economista, por otro lado, negó que el nuevo bono linkeado al dólar esté dando resultados, pese a que la divisa haya bajado 15 pesos en tres días, porque asegura que una estrategia debe medirse en el largo plazo.

“Estamos viendo el cambio de un instrumento por otro. Renegociaron la deuda hace tres meses y acaban de emitir un bono con una tasa implícita muy alta. Si tener éxito es hacer algo más caro de lo que salía antes, hubieras dejado como estaba”, declaró.

Explicó que la operación de los nuevos títulos consta de pagar los dólares de manera anticipada, pero que “nadie sabe cuánto valdrán esos títulos el día del vencimiento”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, Mondino subrayó que los problemas económicos de Argentina se solucionan reduciendo el déficit, ya que provocan constantes endeudamientos. 

“Estamos en una situación particular por la pandemia, pero no entiendo los gastos que no son prioridad en este momento”, cerró.

Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho