Monserrat: "No hay que debatir el protocolo, sino cumplirlo"
El titular de UEPC consideró que la normativa "es muy explícita y estricta": "En algunos casos será de aplicación sencilla y en otras, no tanto. Hay que verlo trabajado en los distintas comunidades".
12/02/2021 | 14:48Redacción Cadena 3
“El protocolo es muy estricto, muy explícito, determina una vuelta a la presencialidad de forma segura”, señaló a Cadena 3 el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.
“Son bastantes requisitos que hay que cumplimentar, líneas de acciones precisas para la organización, todo está puesto en normativas que todo el mundo debe cumplir. No es para debatir, sino para cumplirlo”, aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo 2021
/Fin Código Embebido/
Este jueves, el Ministerio de Educación difundió los lineamientos para el regreso a las aulas, que comenzarán el 1 de marzo, con jornadas de cuatro horas y agrupamiento de los estudiantes en "burbujas".
El reglamento contiene una guía con recomendaciones integrales para el cuidado de la salud para toda la comunidad educativa, con recomendaciones como el distanciamiento social para evitar aglomeraciones, el buen uso del tapabocas, la higiene de manos y mantener la ventilación de los espacios.
Informe de Fernando Barrionuevo.