En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Olmedo: “Las empresas se van porque no hay reglas de juego”

El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba aseguró que las medidas impiden la importación de insumos para la producción local. "Todas las semanas tenemos algo nuevo", reprochó.

16/09/2020 | 14:00Redacción Cadena 3

El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, cuestionó las nuevas disposiciones del Banco Central para la compra de dólar y reprochó que las autoridades "cambien las normativas constantemente".

"Se sigue incrementando la preocupación en el sector por un conjunto de malas novedades que acumulamos estas semana. La última es sólo un capítulo que impacta en el futuro del país", declaró en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sostuvo que "el cambio de reglas de juego y la falta de previsibilidad" provoca que las empresas cierren o se vayan del país. "Después desde el Gobierno dicen que es por una crisis general, y no es así", subrayó.

Olmedo explicó que las restricciones afectan al desarrollo productivo e inversiones, porque, por ejemplo, dificulta la importación de insumos para la producción local.

"El Presidente describió muy bien que el cepo es una gran piedra en una puerta giratoria: es fácil entrar pero no sabés cómo salir. La nueva disposición afecta a grandes empresas, pero hay una falta de horizonte y una convulsión constante", añadió.

Recordó que el mensaje de la cámara que preside es que no se puede exportar sin importar. "Esto se sabe en todos lados, menos en Argentina. Cuando tenés cepo a la transferencia de divisas, no se podrá exportar", señaló.

Y luego, concluyó: "Y descartemos cualquier tipo de inversión extranjera que se le hubiera ocurrido a instalarse, ahora con un dólar que vale la mitad que en un mercado transparente. Esto es un torniquete a una sangría, pero a costa de poner un paredón al crecimiento del país".

Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho