En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Para analista, el modelo económico chileno es "un espejismo"

Máximo Quitral, especialista en ciencias políticas, dialogó con Cadena 3 sobre el estallido social de protestas que vive el país. "Los altos índices sólo beneficiaban a grupos económicos", dijo.

22/10/2019 | 14:20Redacción Cadena 3

Luego de tres días de toque de queda y un contexto de máxima violencia en las calles de Chile por los cuestionamientos económicos y sociales que se derivaron tras la suba del metro, el analista Máximo Quitral, consideró en diálogo con Cadena 3 que el modelo es "un espejismo".

"Todos los altos índices que se daban claramente estuvieron beneficiando a los grupos económicos de nuestro país, a la oligarquía. Se beneficiaron producto de la instalación de un modelo económico y social que marginó a gran parte de la población", enfatizó.

El historiador y especialista en ciencias políticas sostuvo que ese "modelo" es el que hoy está en un "cuestionamiento severo". "Siempre digo que se trató de un espejismo que se cuestiona desde 2006 con las protestas de secundarios y que siguió en 2011 con el movimiento universitario", amplió.

Quitral subrayó que la transformación de ciertas variables profundizaron esta situación y aseguró que el gobierno que encabeza Sebastián Piñera no está dispuesto a aplicar transformaciones en ese "espejismo" basado en "la concentración económica y la impunidad de los grupos empresariales".

En ese sentido, focalizó su crítica al sistema económico: "Se sustenta en relación a los recursos naturales y commodities; no hay una proyección del sistema productivo que fue insuficiente para la población y sí para los grupos económicos, que no quieren cambiarlo. Eso no se debate, qué tipo de sistema productivo es el que queremos. Los sectores más de izquierda venimos planteando esa discusión hace rato y como no les preocupa, es un callejón sin salida".

Y cerró: "En ninguno de los mensajes del presidente ha ido al tema de fondo, que es la transformación del modelo económico. Enfatizó en el vandalismo y la delincuencia. Por suerte las redes sociales viralizaron situaciones irregulares de las fuerzas armadas, que tendrán que dar alguna explicación".

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho