En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preparan una amplia moratoria para deudas impositivas

El proyecto que el Gobierno enviará al Congreso incluirá deudas previsionales, aduaneras e impositivas vencidas hasta el 31 de mayo último, por unos 300 mil millones de pesos.

19/06/2020 | 14:57Redacción Cadena 3

El Gobierno prevé enviar la semana próxima al Congreso un proyecto de moratoria amplio que incluirá deudas previsionales, aduaneras e impositivas vencidas hasta el 31 de mayo último, por unos 300 mil millones de pesos, para salir en auxilio de empresas afectadas por la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

El nuevo plan de pagos, que perdonaría algunas deudas, abarcaría a empresas de todos los tamaños y a contribuyentes individuales que tengan atrasos en el pago de impuestos.

La moratoria ampliará a la establecida por la Ley de Solidaridad. El objetivo, según se hizo trascender, será buscar una "universalización del beneficio", para que todos los contribuyentes puedan acceder.

Así, el proyecto incluirá, además de las pymes y demás empresas, a monotributistas y autónomos.

Una moratoria se diferencia de los planes de pago en que permite a la AFIP perdonar parte de las deudas, pero para eso el Poder Ejecutivo -la AFIP en particular- requieren que sea aprobada por el Congreso.

Los contribuyentes, según el proyecto que se prepara, tendrán plazo para anotarse hasta el 31 de agosto próximo, y el primer pago sería recién en noviembre, cuando se confía en que la economía habrá vuelto a la normalidad.

En la AFIP estimaron que en la próxima moratoria podrían entrar deudas por hasta 300 mil millones de pesos, a lo que habría que sumarle la morosidad impositiva de las grandes empresas o contribuyentes que no califican como Pymes.

En la actual moratoria que rige para la Ley de Solidaridad, la tasa de interés es del 3% fija durante el primer año y variable en los siguientes, pero las fuentes consultadas indicaron que ese porcentaje aún no está definido para el proyecto que se presentará en el Parlamento.

En diálogo con Cadena 3, José Arnoletto, ex titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Córdoba (CPCE), explicó que “al cortarse la cadena de cobranza la posibilidad de las empresas de afrontar los pagos fiscales se hizo cada vez más difícil”.

“Era imprescindible que saliera una moratoria porque las finanzas de las empresas ya venían resentidas antes de la pandemia y se agravaron, en muchos casos con cortes en las cadenas de cobranzas, con toneladas de cheques devueltos, entonces, la imposibilidad de cumplir con el fisco y el tener que priorizar otras obligaciones fue una constante en todo este tiempo”, describió.

Para graficar, Arnoletto indicó que el 80% de la cartera de clientes de un estudio está en deuda con distintos niveles de atraso.

Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho