En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

SAOCOM 1B: resaltan que "el plan salió como un reloj"

Josefina Pérez, de la CONAE, aseguró a Cadena 3 que el satélite ya está en funcionamiento. “El despliegue de la antena llevó toda la noche”, contó sobre los 34 metros cuadrados de radar.

31/08/2020 | 14:52Redacción Cadena 3

La jefa del proyecto SAOCOM 1B de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Josefina Pérez, contó a Cadena 3 que el satélite fue puesto en órbita este domingo y ya está funcionando.

“El plan salió como un reloj. Durante toda la noche se desplegó la antena que tiene 35 metros cuadrados”, explicó sobre el operativo que comenzó este domingo a las 20,19 cuando el equipo argentino lanzó desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, el satélite con tecnología de precisión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Contó además que es justamente la gran antena lo que hace a la diferencia. “Junto al SAOCOM 1, son los primeros satélites argentinos con tecnología radar, a diferencia de los ópticos”, explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Detalló que el radar posibilita la posibilidad de obtener imágenes las 24 horas del día, sin que intervengan cuestiones meteorológicas. 

“A diferencia de los ópticos, permite no depender de la luz del sol porque tienen fuente propia”, dijo sobre el plus al momento de vigilar los mares.

Por sus particularidades, el satélite podrá penetrar en los suelos e interactuar con el terreno para brindar información a través de la CONAE y el INTA que será de utilidad para la agricultura.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho