En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Madryn vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Suspenden este miércoles servicios nocturnos de transporte

La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital. 

29/06/2022 | 06:00Redacción Cadena 3

  1. Audio. Anunciaron un paro de transporte urbano entre las 22 del miércoles y las 6 del jueves

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Rodio explicó qué puede llegar a suceder con el transporte en Córdoba

    Resumen 3

    Episodios

  3. Audio. Rosario tendrá transporte nocturno, pero apuntan a la "inequidad de subsidios"

    Radioinforme 3

    Episodios

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) informó que las empresas prestadoras del transporte público urbanos y suburbanos del interior del país suspenderán los servicios entre las 22 de este miércoles y las 6 del jueves 30 de junio para dar prioridad a los que funcionan en horas pico, debido a la falta de gasoil y argumentando cuestiones económicas.

En este sentido, Fatap sostuvo que la situación se ve condicionada por el pago de los salarios del mes de junio y el medio aguinaldo a la asignación de los fondos necesarios para ello, alertando que, en caso de no contar con recursos suficientes, los pagos podrían efectuarse "de modo parcial y escalonado".

El presidente de Ersa y tesorero de Fatap, Roberto Arbizu, dijo a Cadena 3 que "no es un tema que agrave profundamente las cosas", al hacer alusión al horario de la medida. "No habrá nada de transporte en ninguna jurisdicción del país. De acá hasta el miércoles no creo que se resuelva la situación", advirtió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La situación en Córdoba capital

En tanto, el secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio, confirmó a Cadena 3 que el paro no afectaría los servicios en la capital provincial.

"Desde la Municipalidad de Córdoba queremos llevar tranquilidad a la población. Nos hemos comunicados con la Fatap y en Córdoba capital las medidas no tendrían efecto. Venimos cumpliendo con todos los acuerdos y el Municipio ha adelantado los fondos remunerativos", explicó el secretario de Transporte.

Rodio estimó que el 30 de junio estaría pagado el aguinaldo. "Venimos haciendo un sacrificio para hacer todos los pagos con los que nos hemos comprometido", sostuvo.

Por último, garantizó el abastecimiento de gasoil para las empresas: "Tenemos un acuerdo con YPF para abastecer de gasoil a las tres empresas de colectivos que operan en la ciudad. Son alrededor de 90 mil litros diarios".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La situación en Rosario 

Rogelio Biazzi, secretario general de la Gobernación de Rosario, indicó a Cadena 3 que en la ciudad cuentan con un sistema de servicio público y otro privado. 

"La municipal va a seguir funcionando normalmente y con la privada, Rosariobus, estamos conversando, pero seguirá operando en el horario nocturno", dijo. 

Para Biazzi, el problema de fondo es la recepción de subsidios para transporte público: "Ningún sistema en el mundo puede subsistir sin subsidios y el problema de fondo es una distribución inequitativa de los recursos nacionales", sentenció. 

La medida, según la Fatap, "es consecuencia de la publicación de la Resolución N°401/22 MT, que asigna al sector un presupuesto de $38.000 millones para el año 2022, a pesar de que existe dictamen favorable de las Comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Comisión de Transporte de la H. Cámara de Diputados de la Nación en asignar al sector $59.500 millones por el mismo período".

El otro argumento de Fatap se basa en la imposibilidad material de atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros. A todo lo anterior, se suman los problemas por el abastecimiento de gasoil y sus incrementos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el comunicado difundido por Fatap, lamentaron los "contratiempos que esta medida ocasionará a nuestros usuarios y a la población en general" y sostuvieron que "continuará incansablemente apelando a la responsabilidad de las autoridades competentes para que adopten las medidas de fondo necesarias para evitar la paralización total del sistema".

Por último, Fatap advirtió por la posible desaparición de empresas del sector de orígenes nacionales y la pérdida de trabajos que podría generarse.

/Inicio Código Embebido/

Comunicado Oficial de Fatap 28-6-2022 by Cadena 3 on Scribd

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez. Entrevista de Resumen 3. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho