En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Toma no descartó cierta "intencionalidad política"

El ex secretario de Inteligencia consideró "llamativa la velocidad con la que se avanza en esta causa, mientras está dormida la de las carpetas que se encontraron en la casa de la ex Presidenta".

01/07/2020 | 14:45Redacción Cadena 3

El ex secretario de Inteligencia Miguel Ángel Toma se refirió a la investigación por presuntas actividades de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri y consideró que una "intencionalidad política" impulsa esta causa.

“Todo esto apunta fundamentalmente a vincular al ex Presidente y ahí me parece que hay una intencionalidad política”, analizó en diálogo con Cadena 3.

Es llamativa la velocidad con la que se avanza en esta causa, mientras hay otra que tiene un año y medio y que involucra a la ex presidenta y está dormida, en la que yo soy querellante, y que surge de las carpetas que Bonadio encuentra en la casa de la ex presidenta en Calafate

“La pregunta es por qué una causa que es contundente está dormida y se avanza con celeridad en otra. Para cualquiera que observe esa situación estamos ante una causa impulsada por una intencionalidad política”, insistió.

Sistema de inteligencia en Argentina

Para entender el actual escenario, Toma hizo un recorrido por la historia de los servicios de inteligencia del país y explicó que “en 1983 se heredó una inteligencia totalmente condicionada por el terrorismo de Estado, que estaba para la represión interna y durante el gobierno del Dr. Alfonsín se hizo un avance significativo y se continuó con algunas cuestiones que generaron retrocesos”.

Sin embargo, destacó que la síntesis del periodo “fue positiva” porque “se pudo ir desmontando ese espionaje destinado al control y represión social y construir una estructura de inteligencia basada en la defensa y preservación de los intereses estratégicos de la Nación frente amenazas externas”.

Según indicó, ese proceso duró hasta 2010 y allí comenzó un proceso de descomposición de la inteligencia civil y un retroceso a lo que fue ese espionaje interno porque se construye una inteligencia paralela e ilegal, como lo demuestran las asignaciones presupuestarias de ese año y de 2014.

Este es un país que no tiene amenazas externas y por lo tanto era injustificada esta cantidad de dinero, que lo que explica es que se estaba construyendo una inteligencia paralela e ilegal porque el gobierno de la época no confiaba en la inteligencia civil

En ese marco, advirtió que esa situación “tuvo que ver con un problema externo” porque en esa época comienzan las negociaciones con Irán para concluir con el famoso memorándum.

“Ahí fue cuando la inteligencia civil sigue cooperando con Nisman en el tema de la AMIA y eso era una piedra para el gobierno por lo que comienza a desarrollar esta inteligencia paralela con fondos impresionantes y destruyendo esa inteligencia civil”, detalló.

Todo esto, de acuerdo al relato de Toma, concluye en el 2014 con la purga de la AFI que cambia de nombre y la intervención de Oscar Parrilli al frente de esa estructura.

“Lo que pasa hoy, sólo se comprende si se observa esta película que es lo que determina que se hayan producido hechos como estos porque, lamentablemente en la gestión de Macri no se logró desmontar este remanente y ahí están los resultados”, concluyó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho