En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Uruguay recaudó u$s 20 millones con recorte a funcionarios

El 30% del sueldo de funcionarios y empleados públicos nacionales y departamentales ha sido destinado a la lucha contra la Covid-19.  

30/06/2020 | 14:56Redacción Cadena 3

Los funcionarios y empleados públicos nacionales y departamentales de Uruguay se han descontado el 30% de sus salarios, logrando hasta la fecha recaudar 20 millones de dólares que serán destinados a la lucha contra el coronavirus.

“Hace un par de meses se creó por ley el denominado Fondo Covid-19. Es un fondo solidario que tiene como destino de lo recaudado hacerle frente a gastos extraordinarios vinculados a aspectos sanitarios y sociales generados por efectos de la pandemia”, explicó a Cadena 3 Jorge Gandini, senador oficialista de Uruguay.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El Fondo tiene varias fuentes de financiamiento, por ejemplo, ganancias de empresas públicas, cursos no ejecutados por algunos organismos que se redistribuyen, pero también se crea dentro de esa misma ley un impuesto que puede ser aplicado por dos veces". 

"Y el Poder Ejecutivo tiene poder para ejecutarlo por dos más, a todos aquellos funcionarios estatales y de empresas paraestatales -es decir que funcionan en el ámbito privado pero con fondos públicos-, jubilados y pensionistas de las cajas civil, militar, policial, bancaria y profesional, y todos aquellos que tengan asegurado su trabajo y sepan que no lo van a perder y que ganen más de 100 mil pesos uruguayos -unos 2.100 dólares- para que paguen en escalas entre el 15 y el 20% de sus ingresos nominales, que en los hechos viene a ser un 30 o 32% de los ingresos líquidos netos”, agregó.

Según el senador, el destino de esos fondos está auditado y es gastado con unas normas muy controladas, pero mucho más ágiles que las normas estatales. 

“Ese fondo, con el descuento de los dos últimos meses, recaudó algo menos de 20 millones de dólares”, aseguró Gandini.

“Ahí paga todo el Mundo, del Presidente de la República para abajo. Todos los que tengan un sueldo mayor a ese monto establecido”, finalizó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho