Vicentin: pesifican deuda de productores a valor de febrero
Se trata del magistrado Fabián Lorenzini aceptó a 1.727 acreedores, de los 2.638 que habían pedido la verificación de sus créditos. De esta manera, 911 no pudieron demostrar la deuda exigida. La medida todavía se puede apelar.
14/01/2021 | 14:27Redacción Cadena 3
Casi el 75 % de los acreedores corresponde a la categoría de “granarios”, que en total reclaman acreencias por casi 24 mil millones de pesos y unos 31 millones de dólares.
El juez, sin embargo, decidió unificar criterios y pesificar esa deuda en dólares con la cotización de febrero ($65), cuando se inició el concurso.
El mismo criterio se aplicará para la deuda que reclamaban accionistas y directivos, algo que podría ser apelado por los acreedores que registraron deuda en dólares.
La pesificación de la deuda no se aplica a los bancos. De esta manera, las entidades financieras que le prestaron dólares, cobrarán en moneda norteamericana.
Vicentin le debe a los bancos extranjeros unos 500 millones de dólares y al Banco Nación 300 millones de dólares.
Además, el magistrado designó al abogado rosarino Guillermo Nudenberg como sub-interventor de la empresa.
Informe de Matías Arrieta.