En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Vignetta: "Hay certeza de que al fuego lo inició el hombre"

Lo indicó a Cadena 3 el secretario de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba. Aseguró que tres de los focos fueron provocados. La fiscal Jorgelina Gómez investiga los hechos. 

01/10/2020 | 13:43Redacción Cadena 3

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de Córdoba, dialogó con Cadena 3 e indicó que existe la "certeza de que el fuego lo provocó el hombre".

"Tenemos la certeza de que los incendios fueron prendidos en tres lugares diferentes. Tuvimos que combatirlos porque era imposible que las llamas saltaran de un lugar a otro. No tenemos ninguna duda que fue generado por el hombre. La fiscal está investigando y va bien orientada, vamos a dejar a ella que trabaje. Tenemos la certeza de que al fuego lo inició por el hombre", dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La fiscal a cargo de la causa, Jorgelina Gómez, estuvo recorriendo la zona para hacer las primeras averiguaciones de los hechos.

“En hora de la tarde se inició un principio de incendio con consecuencias materiales. Más específicamente en Santa Cruz del Lago y en otra zona, cerca de Parque Siquiman", dijo a Cadena 3.

Además, indicó que hay información que les permitiría identificar a los autores de ambos hechos.

Por su parte, el fiscal general adjunto Héctor David, señaló a Cadena 3: "Queremos darle todo el apoyo como lo hacemos con todos los fiscales de todos los lugares de la provincia a donde hay focos. Todos los fiscales están trabajando e investigando para encontrar a los responsables, ya sea si son intencionales como culposos. Esa es la consigna y en eso estamos comprometidos desde el MPF".

Uno de los problemas principales por los que atraviesa la provincia es que se está viviendo la sequía más grave de los últimos 65 años.

"Nuestro Observatorio Hidrológico viene midiendo las precipitaciones desde el año 1955 a la fecha. Esta es la mayor sequia de los últimos 65 años. Este año llovieron 459 milímetros. Ahí entendemos el comportamiento del fuego y los incendios que nos tienen preocupados y con tanto trabajo", agregó.

Con respecto a la posibilidad de recibir a bomberos de otras provincias, Vignetta indicó que él mismo se puso en contacto con Protección Civil de la Nación para que Argentina fuera puesta en alerta amarilla.

"La gente está trabajando. Si bien hay mucha gente que está agotada porque hace 10 días que estamos apagando, siguen con fuerza. Sin embargo, queremos tener un número de gente que podría venir a Córdoba", indicó.

También se refirió a la cantidad de recursos con los que cuentan para hacer frente a los incendios y señaló que el problema es el "comportamiento" de las llamas.

"Tenemos 7 aviones hidrantes aportados por Nación más los 4 nuestros. Es un número muy importante, pero hay que entender el comportamiento del fuego. Muchos días no pudimos despegar porque teníamos ráfagas de 80km/h. Hemos tenido que proteger la vida y los bienes de todos los cordobeses. Los daños que se han ocasionado en propiedades han sido bajos. Dos o tres casas afectadas en todos los incendios y el trabajo ha sido formidable en la protección de viviendas. Muchas veces no es una cuestión de recursos", explicó.

Focos activos

Vignetta hizo un repaso de los incendios e indicó que hay dos focos activos: el que se inició en Alpa Corral, que en este momento se encuentra avanzando entre Huerta Vieja y Paso Hondo con un frente de 20 kilómetros; y el de Cuchi Corral que avanza hacia La Candelaria.

Los de Alta Gracia, Falda del Carmen, Cerro Chato, Carlos Paz, Tanti y Villa Berna están contenidos.

Entrevista de Miguel Clariá-Informe de Abelardo Fonseca y Francisco Centeno.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho