Andrés Teruel, entre la música y el mejor humor de Capilla del Monte
El talentoso cantante y humorista combina su amor por la música y la comedia, presentando su unipersonal 'El Permitido de la Semana' y compartiendo anécdotas que hacen reír a todos.
09/02/2025 | 14:03Redacción Cadena 3
Andrés Teruel, cantante, tenor lírico y humorista, nació en Córdoba y creció en Capilla del Monte, donde su abuelo Pedro, un andaluz carismático, le transmitió el amor por la música y el humor. Desde joven, Andrés mostró un talento innato con la guitarra y el canto, y a los 18 años comenzó su camino en los escenarios de Argentina y Sudamérica.
En 2002, Andrés inició su carrera como artista callejero en Mar del Plata, lugar donde luego recibió el Premio Estrella de Mar a la Mejor Labor Cómica Masculina. Su trayectoria incluye presentaciones en festivales como Cosquín y Jesús María, así como en obras de teatro en Villa Carlos Paz, donde triunfó con la revista, ganando un Premio Carlos y un Premio Vos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La casa de los artistas
/Fin Código Embebido/
En 2025, Andrés presentó su unipersonal "El Permitido de la Semana" en Carlos Paz, con planes de gira por todo el país. En redes sociales, se ha hecho viral con segmentos de canciones traducidas, como "La Chacarera del Rancho" en su versión en inglés, "The Ranch Chacarera". Además, ha compartido anécdotas de personajes de Capilla del Monte y su segmento "Y lo Más Lindo que es Cierto".
En diálogo con Cadena 3, Andrés habló sobre su trabajo, afirmando que "viene muy bien, porque lo hacemos con mucho amor", a pesar de los desafíos del año.
Andrés compartió su conexión con la música y su abuelo, destacando: "Yo aprendía el amor por la canción, primero, y ahora el humor se fue sumando. Pero mi metier es el canto". Además, reveló su versatilidad al cantar en varios idiomas, incluyendo un tango en alemán y versiones de chacareras en inglés.
El humor de Andrés se refleja en sus historias y anécdotas, como la de un personaje llamado "Pantalón", quien confundió un peaje con un baile, o "Percha", que se subió a un árbol para escapar de un perro. "Lo más lindo que es cierto es un fragmento de una obra de teatro que cuenta historias de personajes que son ciertas", explicó.
Andrés Teruel continúa su camino en el mundo del entretenimiento, combinando música y humor, y prometiendo risas y emociones en cada presentación. Sus próximas actuaciones incluyen eventos en Capilla del Monte y Merlo, San Luis, así como festivales y eventos privados a lo largo del año.
Entrevista de Rony Vargas.