En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Riestra

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Gimnasia y Tiro (S)

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Instituto vs. Riestra

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Experta en inteligencia artificial y ética advierte sobre sus desafíos

Laura Alonso Alemany comparte su visión sobre la IA, su impacto en el empleo, las implicaciones éticas y la necesidad de regulación. 

19/05/2024 | 13:58Redacción Cadena 3

FOTO: Experta en inteligencia artificial y ética advierte sobre sus desafíos

  1. Audio. Experta en inteligencia artificial y ética advierte sobre sus desafíos

    Rony en Vivo

    Episodios

Laura Alonso Alemany, reconocida doctora en lingüística computacional y profesora de ciencias de la computación en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, compartió con Cadena 3 sus reflexiones sobre la inteligencia artificial (IA) y sus implicaciones éticas en una entrevista exclusiva. 

En sus palabras, define la IA como "cualquier automatización que realiza una tarea que los seres humanos normalmente harían con inteligencia". Sin embargo, señala que esta definición no implica que las máquinas posean inteligencia real, sino que ejecutan acciones basadas en reglas y sensores.

En cuanto al impacto de la IA en el empleo, Alonso compara la situación con la llegada de los lavarropas, destacando que si bien algunas tareas pueden ser automatizadas, esto no necesariamente conlleva una pérdida de empleos, sino una liberación de trabajos considerados inhumanos.

Aborda también cuestiones éticas, como la capacidad de las máquinas para tomar decisiones importantes, desde diagnosticar enfermedades hasta moderar contenido en redes sociales. Advierte que estas decisiones no deberían ser exclusivamente técnicas, sino que deben considerar las implicaciones éticas y sociales.

Alonso enfatiza la importancia de mantener un espíritu crítico frente al entusiasmo por la IA, especialmente destacando que estas tecnologías aún tienen limitaciones y riesgos. Destaca la necesidad de una regulación adecuada para proteger los derechos y la seguridad de las personas.

Al preguntársele sobre el potencial dominio de las máquinas, la experta argumenta que el verdadero riesgo radica en la concentración de poder en manos de unas pocas corporaciones tecnológicas, más que en una rebelión de las máquinas. Subraya la importancia de la agencia humana y la toma de decisiones conscientes en este contexto.

Finalmente, reflexiona sobre la preparación de la sociedad para un mundo cada vez más tecnológico, destacando la importancia del empoderamiento y la educación en temas de IA y ética. Menciona el trabajo de la Fundación Vía Libre, de la cual es miembro, en la defensa de los derechos digitales y el acceso al conocimiento libre. 

Entrevista de Rony Vargas 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho