En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Inundaciones en el Chaco Salteño: La realidad de la comunidad wichi

Las inundaciones en el Chaco Salteño afectan a la comunidad chorote y su educación. 

06/04/2025 | 13:36Redacción Cadena 3

FOTO: Inundaciones en el Chaco Salteño: La realidad de la comunidad wichi

FOTO: Inundaciones en el Chaco Salteño: La realidad de la comunidad wichi

FOTO: Inundaciones en el Chaco Salteño: La realidad de la comunidad wichi

FOTO: Inundaciones en el Chaco Salteño: La realidad de la comunidad wichi

  1. Audio. Inundaciones en el Chaco Salteño: La realidad de la comunidad wichi

    Rony en Vivo

    Episodios

Las recientes inundaciones en el Chaco Salteño han dejado a más de 20 comunas aborígenes y criollas en una situación crítica. Orlando Morales, enviado especial de Cadena 3, describe la angustiante realidad: “Volví con mucha tristeza, con mucha amargura por ver lo que uno puede ver allí y vivirlo de cerca”.

El río Pilcomayo, que suele ser un atractivo turístico, se convierte en un “gran tsunami” cuando se desborda. Morales relata: “Nada alcanza” para ayudar a quienes sufren. Los festivales de cantores populares como Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino se transforman en una oportunidad para llevar ayuda a los afectados.

/Inicio Código Embebido/

FOTO: Orlando con las donaciones para la comunidad

/Fin Código Embebido/

Las comunidades enfrentan dificultades extremas. “Hicimos 70 kilómetros en cuatro horas, en senderos llenos de barro”, cuenta Orlando. La situación es aún más crítica para los niños: “La preocupación de los aborígenes de Cacique era que los chicos no podían ir a la escuela”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Silvana Arroyo, coordinadora de la Escuela de las Vertientes, confirma que este año solo tuvieron tres días de clases debido a las inundaciones. “La comunidad hizo un anillo de contención para su comunidad”, explica, resaltando el esfuerzo colectivo por mantener la educación a pesar de las adversidades.

La escuela, ubicada al noreste de Argentina, enfrenta desafíos significativos. “Los caminos son una necesidad urgente”, afirma Arroyo. La mayoría de los alumnos son de lengua originaria, lo que complica aún más su proceso educativo. “Es muy difícil adaptarse al castellano”, añade.

A pesar de las dificultades, Arroyo se muestra optimista: “Los chicos quieren aprender, quieren conocer el mundo”. Con un modelo educativo innovador, la escuela busca brindar oportunidades a los jóvenes sin que tengan que abandonar su hogar.

Informe de Orlano Morales, enviado especial de Cadena 3 al Chaco Salteño. Entrevista de Silvina Ledesma.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho