En vivo

Buen día Argentina

Ana Castro

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Buen día Argentina

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La hermana Silvia Somaré presenta nuevo libro, una historia de "amor y martirio"

Religiosa de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús desde 1987, presentó su nueva obra en la Feria del Libro de Córdoba.   

20/10/2024 | 12:12Redacción Cadena 3

FOTO: Silvia Somaré en Rony en Vivo

  1. Audio. La Hermana Silvia Somaré presenta su nuevo libro “Coca y Wence”

    Rony en Vivo

    Episodios

La hermana Silvia Somaré, religiosa de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús desde 1987, presenta su último libro titulado "Coca y Wence, historia de amor y martirio". La obra fue lanzada en la Feria del Libro de Córdoba y narra la conmovedora historia de amor entre Marta Cornejo, "Coca" y Wenceslao Pedernera, marcada por el contexto político de Argentina en la década de 1970.

La historia de Coca y Wenceslao comienza en 1962, cuando se encuentran y se enamoran. Sin embargo, en 1976, su vida da un giro trágico cuando Wenceslao es asesinado a los 38 años. "A él siempre le interesó el bien de los demás", explica Somaré a Cadena 3 sobre su nuevo libro, destacando el compromiso social del personaje, quien trabajaba en la pastoral social junto a Coca y Monseñor Angelelli.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El relato revela la valentía de Wenceslao, quien, incluso malherido, exhorta a su familia a no odiar. "Yo ya los perdoné", fueron sus palabras en un momento de gran dolor. Coca, que en la actualidad cumple 84 años, no se victimiza y vive con la misma dignidad que cuando estaba junto a su esposo.

"Ella no se valió de su situación para tener prerrogativas", afirma Somaré, resaltando la fortaleza de Coca a lo largo de los años.

El libro también incluye un apéndice que contextualiza la historia de Coca y Wenceslao en el marco de los eventos políticos de Argentina entre 1963 y 1983. "No tomé partido, pero quise investigar y ofrecer una visión más amplia de lo que ocurrió", señala Somaré. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La autora destaca la importancia de la justicia y la memoria en la sociedad argentina: "Coca dijo que no odiaba, pero creía en la justicia humana". 

La condena a cadena perpetua del autor intelectual del asesinato de Wenceslao es un paso hacia la justicia, aunque se reconoce que el dolor de Coca por la pérdida de su esposo perdura. "Me falta el amor de mi vida", expresa Coca, reflejando la profunda huella que dejó su pareja en su vida.

Entrevista de Rony en Vivo

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho