En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Resumen 3

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Las claves de un especialista para detectar el grooming en una era digitalizada

El abogado Hernán Navarro, fundador de Grooming Argentina, visitó los estudios de Cadena 3 por el crecimiento de la problemática de acoso a menores en internet en el país.

30/06/2024 | 10:59Redacción Cadena 3

FOTO: El abogado especialista en grooming Hernán Navarro visitó Cadena 3.

  1. Audio. Las claves de una especialista para detectar el grooming en una era digitalizada

    Rony en Vivo

    Episodios

El abogado Hernán Navarro, fundador y director ejecutivo de Grooming Argentina, advirtió en diálogo con Cadena 3 sobre el aumento de casos de grooming en el país en el marco y después de la pandemia. 

El grooming es definido por Navarro como "la nueva modalidad del abuso sexual, de la violencia sexual sin contacto físico a través de Internet".

Según Navarro, esta forma de abuso se ha proliferado notablemente desde el inicio de la pandemia debido a los índices elevados de hiperconectividad entre niños y adolescentes. Los más vulnerables son aquellos entre 9 y 13 años, siendo los niños y niñas de 10 a 12 años los más afectados.

Navarro destacó que hoy en día "4 de cada 10 niños y niñas obtienen su primer teléfono propio por debajo de los 9 años", lo que él llama una "emancipación digital". Este fenómeno implica una gran responsabilidad para estos menores que muchas veces no comprenden completamente las implicancias ni riesgos asociados al uso del internet.

Para prevenir este tipo delito, Navarro subraya la importancia del diálogo con los hijos. Señala que hay indicadores generales como baja en rendimiento escolar o cambios inexplicables en rutinas o estados ánimo

De manera específica, menciona tres indicadores recurrentes: ocultamiento de dispositivos móviles, estar conectados hasta altas horas de la noche e insistencia recurrente para conectarse.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para acercarse a hablar ante estas señales, recomendó hacerlo de manera empática, cuidadosa y sin insistencias, ya que es una cuestión difícil de hablar para los menores, por lo que no tienen que sentirse amenazados.

Asegura que es vital generar conciencia sobre este problema ya que "las situaciones son cada vez más graves" y también insta a las familias a preguntarles regularmente a sus hijos cómo les fue en internet.

Navarro también mencionó que han lanzado una aplicación que permite a una familia reportar un delito de grooming. "Las estrategias que incorporan tecnología hacen a poder estar cada vez más cerca de este tipo de perfiles", dijo.

Finalmente, Navarro invitó a la audiencia a buscar más información y recursos sobre el tema en las redes sociales de Grooming Argentina, donde regularmente publican guías y actualizaciones sobre la problemática.

Entrevista de Rony Vargas.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho