Los alumnos de la escuela Alan Turing presentan sus proyectos de robótica
Los estudiantes del colegio utilizan robots, desde los tres años, hechos de Lego para aprender a través de proyectos informáticos.
27/10/2024 | 12:38Redacción Cadena 3
-
Audio. Los alumnos de la escuela Alan Turing presentan sus proyectos de robótica
Rony en Vivo
Los estudiantes del colegio Alan Turing se encuentran inmersos en un proyecto educativo que combina programación, robótica y fuerzas físicas. Federico Heredia, un alumno de 11 años, explicó a Cadena 3 cómo un robot construido con piezas de Lego ayuda a comprender conceptos como la atracción y la fricción. "Este robot nos hace entender mucho mejor las fuerzas", asegura Federico.
El proyecto incluye el uso de una tablet para manejar el robot, que ha sido elaborado por los propios estudiantes. "Yo manejo el robot desde la tablet", dijo el estudiante. Comenzamos con un video introductorio sobre las fuerzas y luego investigamos en la materia de informática", comentó la profesora.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La docente a cargo, Silvina Bracamonte destacó que en el colegio se abordan pilares fundamentales como la programación, la robótica y la inteligencia artificial desde edades tempranas, comenzando con niños de tres años.
La metodología de enseñanza permite que los más pequeños trabajen con un robot que se utiliza para aprender de manera divertida y tangible. "La idea es que no estén frente a una pantalla, sino que interactúen con algo concreto", explicó la docente. A medida que los estudiantes avanzan, se les introducen conceptos más complejos, como el uso de motores.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Los chicos construyen sus propias alfombras y escenarios, integrando materias como matemáticas y lengua", comentó la docente. Este enfoque permite que los estudiantes no solo aprendan sobre tecnología, sino que también desarrollen habilidades creativas y colaborativas.
Entrevista de Rony en Vivo