En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los alumnos de la escuela Alan Turing presentan sus proyectos de robótica

Los estudiantes del colegio utilizan robots, desde los tres años, hechos de Lego para aprender a través de proyectos informáticos.   

27/10/2024 | 12:38Redacción Cadena 3

FOTO: Los proyectos de robótica de los alumnos del Alan Turing.

FOTO: Los proyectos de robótica de los alumnos del Alan Turing.

FOTO: Los proyectos de robótica de los alumnos del Alan Turing.

FOTO: Los proyectos de robótica de los alumnos del Alan Turing.

FOTO: Los proyectos de robótica de los alumnos del Alan Turing.

  1. Audio. Los alumnos de la escuela Alan Turing presentan sus proyectos de robótica

    Rony en Vivo

    Episodios

Los estudiantes del colegio Alan Turing se encuentran inmersos en un proyecto educativo que combina programación, robótica y fuerzas físicas. Federico Heredia, un alumno de 11 años, explicó a Cadena 3 cómo un robot construido con piezas de Lego ayuda a comprender conceptos como la atracción y la fricción. "Este robot nos hace entender mucho mejor las fuerzas", asegura Federico.

El proyecto incluye el uso de una tablet para manejar el robot, que ha sido elaborado por los propios estudiantes. "Yo manejo el robot desde la tablet", dijo el estudiante. Comenzamos con un video introductorio sobre las fuerzas y luego investigamos en la materia de informática", comentó la profesora. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La docente a cargo, Silvina Bracamonte destacó que en el colegio se abordan pilares fundamentales como la programación, la robótica y la inteligencia artificial desde edades tempranas, comenzando con niños de tres años.

La metodología de enseñanza permite que los más pequeños trabajen con un robot que se utiliza para aprender de manera divertida y tangible. "La idea es que no estén frente a una pantalla, sino que interactúen con algo concreto", explicó la docente. A medida que los estudiantes avanzan, se les introducen conceptos más complejos, como el uso de motores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Los chicos construyen sus propias alfombras y escenarios, integrando materias como matemáticas y lengua", comentó la docente. Este enfoque permite que los estudiantes no solo aprendan sobre tecnología, sino que también desarrollen habilidades creativas y colaborativas.

Entrevista de Rony en Vivo

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho