En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cococcioni: "Estamos formando un sistema provincial de inteligencia"

El ministro de Seguridad de Santa Fe habló tras la detención de presuntos responsables de la ola de crímenes que afectó a la ciudad. Sobre la participación de menores, advirtió: “Es menor costo y garantía de impunidad”.

10/04/2024 | 07:52Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni.

  1. Audio. Cococcioni: "Estamos formando un sistema provincial de inteligencia"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, brindó declaraciones tras la detención de siete presuntos responsables de los crímenes de los taxistas, el colectivero y el playero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hay un hilo conductor con nombres que se repiten. Hay un grado de conexión”, informó Cococcioni en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y amplió: “La investigación sigue su curso, hay muchísimas medidas pendientes. Nuestro objetivo es proteger el éxito de esta investigación. La prioridad es llegar hasta el último autor material e intelectual para desmantelar esta banda”.

En cuanto a la participación de menores de edad, indicó: “Hay menor costo en el reclutamiento y es garantía de impunidad, porque se trata en algunos casos de menores no punibles. Pero hay también menores punibles (de 16 a 18 años) que pueden ir a prisión”.

Por otro lado, destacó los datos brindados por ciudadanos que recibirán una recompensa. “El aporte de información fue útil. Cuando se formalicen las imputaciones la Fiscalía nos va a informar la utilidad en cada caso concreto –precisó el ministro-. Hasta ahora sabemos que habría sido determinante el aporte de dos personas que brindaron información muy relevante. Estamos por ejecutar el mecanismo de recompensa en dos casos. Es algo que dio resultados”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y, en cuanto a los desafíos que generan los ataques narcoterroristas en Rosario, anticipó: “Estamos en vías de formación de un sistema provincial de inteligencia a partir de la sanción de varias leyes. Queremos construir una organización nueva. Las actividades eran realizadas de manera irregular y precaria”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho