En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Vranicich y los crímenes en Rosario: "El sicariato creció 5 veces, usan jóvenes"

La fiscal general de Santa Fe alertó sobre el crecimiento del crimen organizado en la ciudad tras presentar el Informe de Gestión 2023. En la última década crecieron los homicidios y los delitos ordenados desde las cárceles.

24/05/2024 | 08:27Redacción Cadena 3

FOTO: Vranicich, fiscal general de Santa Fe, al presentar el Informe de Gestión 2023.

  1. Audio. Vranicich y los crímenes en Rosario: "El sicariato creció 5 veces, usan jóvenes"

    Qatar 2022

    Episodios

María Cecilia Vranicich, fiscal general de Santa Fe, habló de las estadísticas recabadas durante los últimos 10 años y puso especial énfasis en varios puntos: el sicariato, la participación de jóvenes en los delitos, la criminalidad organizada y las órdenes que provienen de las cárceles. Lo hizo tras presentar el Informe de Gestión 2023.

En Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Vranicich detalló: “Las tasas de homicidio altas son de hace años. En 2014, menos del 30 por ciento de los homicidios tenían origen en la criminalidad organizada. En 2023, el 65 por ciento. Hubo picos de 7 de cada 10 homicidios que fueron cometidos en el marco de la criminalidad organizada”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El sicariato creció entre 4 y 5 veces. Teníamos un 10 por ciento de casos, ahora más del 40. Lo dramático es el uso de armas de fuego y los delitos violentos que se ordenan desde las cárceles. Y la utilización de jóvenes para cometer delitos complejos. En 2014 teníamos un esclarecimiento del 65 por ciento, hoy 35 por ciento”, indicó.

La funcionaria dijo además que “los cuatro homicidios de los primeros días de marzo no tienen antecedentes en la provincia ni en el país” y planteó: “Es difícil adjetivarlos. Son delitos aberrantes. Tenemos indicios -que serán traducidos en evidencia- que marca que fueron ordenados desde las cárceles. Hubo alertas, como el caso de Jimy Altamirano”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, amplió: “No tenemos evidencia de que bandas que operan en Rosario pertenezcan a estructuras regionales. Tenemos mucho diálogo con PROCUNAR (Procuraduría de Narcocriminalidad). No hablamos de una gran criminalidad organizada, con jerarquías consolidadas. Por eso es muy importante desbaratar las bandas”.

Finalmente, resumió: “Hay dos mandatos claros en nuestro sector. Uno es reconstruir lazos rotos, por eso hablamos de cohesión interna. Y luego de la organización de los trabajos. Es una intervención por seis meses en principio la de Rosario. Necesitamos priorizar políticas de persecución penal. En los delitos económicos tienen prioridad los que se relacionan con la violencia. Derribamos búnkeres que tiene relación con los cuatro crímenes aberrantes de los que hablábamos. Pasan de ser puntos de venta de droga a aguantaderos”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho