Cadena 3 presentó la cobertura más grande de la historia rumbo a Qatar
El evento se desarrolló en el Hotel Ñú Posta Urbana, con la presencia de los integrantes del equipo de Córdoba que viajarán a la cita ecuménica, empresarios, agencias y auspiciantes. Los detalles.
08/09/2022 | 21:10Redacción Cadena 3
Como lo hace desde 1994 en forma ininterrumpida, Cadena 3 irá a transmitir nuevamente un mundial -en este caso el de Qatar- con un gran equipo integrado por profesionales de elite, que formarán parte de la cobertura más grande de la historia.
Continuando con el legado de la querida LV3, hoy Cadena 3 ya es la Gran Cadena Federal, con más de 330 radios a lo largo y ancho de todo el país y con la esencia de una emisora que se construye con la gente.
Hoy, hay más de medio millón de aplicaciones de Cadena 3 descargadas y la radio recibe millones de mensajes cada mes por el mensajero de la app y vía redes sociales. Del otro lado, está siempre la audiencia.
En este marco, la emisora más federal del país presentó su gran cobertura de la Copa del Mundo a empresarios, auspiciantes y agencias en el Hotel Ñú Posta Urbana de la ciudad de Córdoba.
Estuvieron presentes todos los viajeros de Córdoba: Carlos Andrés "El Bocha" Houriet, Raúl Monti, Mauricio Coccolo, Jorge Parodi, Marcos Calligaris, Agustina Vivanco y Franco Reale.
Agustina fue la encargada de abrir la disertación, remarcando distintos hitos de Cadena 3 en los últimos tiempos, como, en el ámbito deportivo, ser la única radio argentina que transmitió en vivo y en directo el título de la Selección desde el Maracaná.
Después, el director comercial, Marcos Scocco, presentó la propuesta a empresarios y anunciantes, que tendrán la posibilidad de pautar en las transmisiones radiales y a través de diferentes segmentos que se prevén a lo largo de la programación, como "Las seleciones del Mundial y sus estrellas"; "Nuestra Selección"; "Los Estados del Mundial"; "Los DT's del Mundial" y el "Momento Qatar del día".
Marcos Scocco, en la disertación.
Esto, asimismo, se potencia con el advenimiento de una estrategia de juego multiplataforma, que integra diferentes puntos de contacto: la radio, experiencias digitales, Cadena3.com y las redes sociales.
Tras ello, llegó el turno de las experiencias narradas por las inconfundibles voces del "Bocha" Houriet, que rememoró su increíble viaje a Río de Janeiro para cubrir el título de la Selección en la Copa América; y Raúl Monti, quien contó cómo fue su travesía a Qatar un año antes del inicio de la Copa del Mundo.
"El Bocha" Houriet y Raúl Monti, hablándole a los presentes.
"Cuando le metés ganas, sacrificio, perseverancia, hay cosas que salen. En el fútbol, como en la vida, ganan los equipos. No se puede solo, por más capacidad y luces que tengas. Es grupo, equipo, funcionamiento. Sin equipo, nada funciona. Eso hace Cadena 3", destacó "El Bocha" en su alocución.
En sintonía, Raúl Monti añadió: "Lo dejamos todo para tocarle el corazón a la gente".
Sobre el cierre, se sortearon dos camisetas originales de la Selección argentina entre los invitados y hubo un momento de catering y networking.
Además de preparar la cobertura del Mundial, cabe destacar que Cadena 3 viajará a Estados Unidos, con Gustavo Vergara y Claudio Giglioni, para relatar los partidos ante Honduras y Jamaica, que se enmarcan en el tramo final de la preparación del equipo liderado por Lionel Messi para intentar alzar el tan ansiado trofeo.
Asimismo, la radio irá el año próximo a seguir el Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda, y se alista para otras coberturas de magnitud internacional en el rubro.
En total, viajarán a Qatar 12 integrantes del equipo de la radio más federal del país: a los ya mencionados, se suman Alberto Lotuf, Claudio Giglioni y Marcelo Lamberti, de Cadena 3 Rosario; Nicolás Mai, de Cadena 3 Santa Fe, y Gustavo Vergara, relator en Buenos Aires.
Todos ellos, más un gran equipo que trabajará desde Argentina, mostrarán todo lo relativo al fútbol y a la Selección de Lionel Scaloni, pero, además, lo que tiene que ver con cómo es el día a día, la cultura, ciudades, comidas típicas y la forma de vivir en el país anfitrión de la cita ecuménica más esperada por todos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/