En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

8 restaurantes argentinos están entre los 50 mejores de Latinoamérica

Fueron elegidos por un equipo de 300 expertos de la prestigiosa guía Latin America''s 50 Best Restaurants. Cuatro de ellos están ubicados en el barrio porteño de Palermo. Mirá la lista.

17/11/2022 | 14:08Redacción Cadena 3

FOTO: 8 restaurantes entre los 50 mejores de Latinoamérica (Foto: @donjulioparrilla)

Por Yeny Ortega Benavides.

La gastronomía argentina sigue cultivando logros y dando de qué hablar en el ámbito internacional.

Este martes, en el marco de la décima edición de Latin America''s 50 Best Restaurants, ocho restaurantes argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores de Latinoamérica.

Parrilla Don Julio (Puesto 2)
Elegida como la mejor de Argentina y segunda de Latinoamérica para los 50 Best, se sigue manteniendo entre los primeros lugares del podio, aunque retrocedió un lugar ya que en el año 2020 ocupó el primer puesto en la lista.

Parrilla Don Julio (Foto: @donjulioparrilla)

Este año, además, suma entre sus logros el reconocimiento al mejor sommelier de establecimiento gastronómico.

Está ubicada en Guatemala 4699, en el barrio porteño de Palermo.

Mishiguene (Puesto 15)
El restaurante de comida judio argentina chef Tomás Kalika descendió algunos escalones respecto al año 2020, pero se sigue manteniendo en la lista. 

Mishiguene (Foto: @mishigueneba)

El jurado destacó de este lugar que “honra la herencia de inmigrantes reinventando la cocina asquenazí, sefardí, israelí y del Medio Oriente con toques latinoamericanos".

Está ubicado en Lafinur 3368, también en el barrio porteño de Palermo.

El preferido de Palermo (Puesto 22)
Este típico bodegón porteño avanzó 25 casilleros respecto al puesto 47 que ocupó en el año 2020. Tiene una carta es acotada, pero con platos clásicos y con mucha onda: milanesa con papas fritas, vitel toné, picadas con embutidos artesanales, entre otros.

El preferido de Palermo (Foto: @elpreferidodepalermo)

En septiembre fue declarado sitio de interés turístico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, destacando que «es un icono de la gastronomía de la Ciudad y a nivel mundial, que además da trabajo a muchísimas personas”.

Está ubicado en Jorge Luis Borges 2108, en Palermo.

Chila (Puesto 26)
El restaurante del chef Pedro Bargero sigue sorprendiendo con un menú degustación de 7 pasos (con opciones de proteína animal y vegetariano), que van cambiando a lo largo del año de acuerdo a la estacionalidad de los productos.

Chila (Foto: @chila_bsas)

Está ubicado en Alicia Moreau de Justo 1160, en Puerto Madero.

Aramburu (Puesto 36)
Este restaurante de cocina de autor a cargo del chef Gonzalo Aramburu ofrece un menú de 18 pasos. Su cocina a la vista es uno de los grandes atractivos que ofrece al público. 

Ha innovado también en la inclusión de gastronomía molecular, uso de nitrógeno líquido y espumas.

Está ubicado en Vicente López 1661, en el exclusivo barrio de Recoleta.

Elena (Puesto 40)
El restaurante del Hotel Four Seasons, que el chef Juan Gaffuri ha definido como steakhouse, se destaca por especialmente por sus carnes maduradas. No obstante, su carta tiene multiplicidad de opciones para todos los gustos.

Elena (Foto: @elena.restaurante)

Está abierto también para personas que no estén alojadas en el hotel.

Está ubicado en Posadas 1086, en la zona de Retiro.

Gran Dabbang (Puesto 48)
Este restaurante de cocina fusión mezcla la gastronomía étnica con lo mejor de la comida callejera asiática y latinoamericana.

Un pintoresco y pequeño local en donde, tal como destacó el equipo de 50 Best Restaurants, “los platos hablan por sí solos".

Está ubicado en Scalabrini Ortiz 1553, en Palermo.

Julia (Puesto 50)
Por primer año en la afamada lista, este restaurante del chef Julio Báez se especializa en cocina de autor y productos de estación.

Julia (Foto: @julia.restaurante)

El pequeño bistró abrió sus puertas a mediados del 2019. Desde entonces mantiene intactos su calidad, estilo y pasión por el detalle.

Está ubicado en Loyola 807, en Villa Crespo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, siete restaurantes argentinos que no llegaron a ingresar al top 50 quedaron entre los 100 mejores de Latinoamérica. Ellos son:
Alo''s, Boulogne (Puesto 53)
Anafe, Colegiales (Puesto 66)
Crizia, Palermo (Puesto 73)
Anchoíta, Chacarita (Puesto 75)
Niño Gordo, Palermo (Puesto 80)
El Baqueano, Salta (Puesto 80)
Narda Comedor, Belgrano (Puesto 87)

La gala de premiación de Latin América's 50 Best Restaurants se celebró en la ciudad de Mérida (Yucatán), México, y fue transmitida por streaming a través de YouTube.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

A continuación, la lista completa de los 50 mejores restaurantes de América Latina.

1. Central (Lima, Perú)
2. Don Julio (Buenos Aires, Argentina)
3. Maido (Lima, Perú)
4. Casa Do Porco (San Pablo, Brasil)
5. El Chato (Bogotá, Colombia)
6. Maito (Ciudad de Panamá)
7. Pujol (Ciudad de México)
8. Kjolle (Lima, Perú)
9. Maita (Lima, Perú)
10. Boragó (Santiago de Chile, Chile)
11. Mérito (Lima, Perú)
12. Oteque (Río de Janeiro, Brasil)
13. Leo (Bogotá, Colombia)
14. Evvai (San Pablo, Brasil)
15. Mishiguene (Buenos Aires, Argentina)
16. Fauna (Valle de Guadalupe, México)
17. Le Chique (Cancún, México)
18. Villa Torél (Ensenada, México)
19. Celele (Cartagena, Colombia)
20. Lasai (Río de Janeiro, Brasil)
21. Maní (San Pablo, Brasil)
22. El preferido de Palermo (Buenos Aires, Argentina)
23. Sur 777 (Ciudad de México)
24. Noema (Quito, Ecuador)
25. Parador La Huella (José Ignacio, Uruguay)
26. Chila (Buenos Aires, Argentina)
27. Metzi (San Pablo, Brasil)
28. Máximo Bistrot (Ciudad de México)
29. Arca (Tulum, México)
30. Astrid y Gastón (Lima, Perú)
31. Sublime (Guatemala)
32. Rafael (Lima, Perú)
33. D.O.M. (San Pablo, Brasil)
34. Pangea (Monterrey, México)
35. Charco (San Pablo, Brasil)
36. Aramburu (Buenos Aires, Argentina)
37. Rosetta (Ciudad de México)
38. Oso (Lima, Perú)
39. Nelita (San Pablo, Brasil)
40. Elena (Buenos Aires, Argentina)
41. Alcalde (Guadalajara, México)
42. La docena (Guadalajara, México)
43. Quintonil (Ciudad de México)
44. Mil (Moray, Perú)
45. Gustu (La Paz, Bolivia)
46. Manu (Curitiba, Brasil)
47. Diacá (Ciudad de Guatemala, Guatemala)
48. Gran Dabbang (Buenos Aires, Argentina)
49. Mesa Franca (Bogotá, Colombia)
50. Julia (Buenos Aires)

Lo más visto

Turismo

Turismo

Semana laboral corta. ¿Es feriado el Jueves Santo?

Este 17 de abril, mientras muchos conmemoran la Última Cena y los eventos que marcaron el destino de Jesús, otros se preguntan si tendrán que ir a trabajar. Vamos a desglosarlo todo, desde las normas laborales hasta el simbolismo de cada día.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho