En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Buenos Aires Museo: aprender la historia de forma interactiva

En San Telmo, esta atracción turística ofrece la posibilidad de conocer la historia de la Ciudad de Buenos Aires, pero participando activamente del proceso.   

07/06/2024 | 18:43Redacción Cadena 3

FOTO: Buenos Aires Museo: aprender la historia de forma interactiva

FOTO: Buenos Aires Museo: aprender la historia de forma interactiva

FOTO: Buenos Aires Museo: aprender la historia de forma interactiva

  1. Audio. Buenos Aires Museo: aprender la historia de forma interactiva

    Viva la Radio

    Episodios

El Buenos Aires Museo (BAM) es un espacio de vanguardia para descubrir la historia y cultura de la ciudad capital del país.

Ubicado en San Telmo, a media cuadra de Plaza de Mayo, es ideal para recorrer junto con las otras atracciones turísticas del lugar, como el Cabildo, la Catedral y Casa Rosada.

El museo muestra la historia de la Ciudad de Buenos Aires y su evolución con los años, a nivel estructural, cultural, social, deportivo.

Pero lo particular de este espacio es que es un museo interactivo. Es decir que quienes lo visiten tienen que ser actores activos al momento de recorrerlo.

Por ejemplo, en una habitación donde muestran la evolución del rock: hay cuadros con la historia de las principales bandas a lo largo del tiempo junto con un código de Spotify para escanear que te lleva a una playlist con las mejores canciones. O en la historia del deporte, una pared tiene auriculares para escuchar a Walter Nelson contar cómo eran las noches de boxeo del Luna Park o a Facundo Conte explicando la historia de la selección de voley.

Paula Carrella, curadora del museo, explicó: "El BAM habla sobre la historia y cultura de la ciudad de Buenos Aires, desde los primeros pobladores hasta la actualidad. Tenemos dos temas centrales que son las prácticas culturales de la población de Buenos Aires y las grandes transformaciones urbanas y edilicias que fueron sucediendo a lo largo de todas las décadas, en siglo XIX y siglo XX principalmente, con un montón de dispositivos donde el público puede interactuar con distintas experiencias. Por ejemplo, tenemos una habitación ambientada en los 60, que con una botonera te lleva a distintos momentos".

"El trabajo de esta nueva puesta del museo tuvo que ver con generar una reacción, una interacción mucho más participativa con el público, que la gente se sienta más cercana a los objetos, más cercana a la historia. Un museo que está pensado para todas las edades y también para todas las experiencias", agregó.

El edificio era una casa construida en 1809, por lo que mantiene una arquitectura colonial, pero mezclado con tecnología moderna como pantallas led y protectores de videos a lo largo de los tres pisos que ocupa.

La entrada al Buenos Aires Museo tiene un valor de $500 para público general, mientras que jubilados, menores de 12 años y estudiantes universitarios tienen ingreso gratuito.

Informe de Federico Borello.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho