En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Estos fueron los vinos premiados en la XVI edición de Evinor

El evento tuvo lugar el sábado en las instalaciones de Club Cultural Chilecito. Se presentaron 65 muestras de los mejores exponentes de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Los 11 mejores recibieron medallas.

11/10/2022 | 13:23Redacción Cadena 3

FOTO: 11 vinos recibieron medallas de Plata, Oro y Gran Oro.

Por Yeny Ortega Benavides
Fotos: Infocus Media

Una nueva edición de la Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino tuvo lugar el sábado en Chilecito, provincia de La Rioja.

Tras 16 años de trabajo ininterrumpido posicionando a la viticultura de la región, 600 personas se dieron cita en el Club Cultural Chilecito para evaluar los mejores exponentes de las provincias de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, en lo que fue la cata guiada más grande del mundo.

Este año, a diferencia de los anteriores, por primera vez Evinor se transformó en un concurso. Se presentaron 65 muestras. De acuerdo a la puntuación recibida, se otorgaron medallas de Plata, Oro y Gran Oro a los 11 mejores vinos participantes. 

Los ganadores de las medallas de Plata fueron: Chico Zossi Varietales Jóvenes Torrontés Dulce de Bodega Chico Zossi (Tucumán), con 90 puntos, y Raza Espumante Dulce Moscatel de Cooperativa La Riojana (La Rioja) con 90,5 puntos.

Las medallas de Oro se las llevaron Old Wines Torrontés Riojano de Bodega El Esteco (Salta) con 91 puntos, Chañarmuyo Gran Vino Cabernet Franc de Bodega Chañarmuyo (La Rioja) con 91,63 puntos, Raza Argentina Blend Bonarda - Malbec 50% de Cooperativa La Riojana (La Rioja) con 91,63 puntos, La Puerta Alta Dulce Natural Torrontés Moscatel de Bodega Valle de La Puerta (La Rioja) con 92,38 puntos, La Puerta Resera Bonarda de Bodega Valle de La Puerta (La Rioja) con 92,75 puntos, y Collovati Corbeau Noir de Bodega Valle de La Puerta (La Rioja) con 93,38 puntos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las medallas Gran Oro fueron para El Esteco Torrontés Tardío de Bodega El Esteco (Salta) con 94,75 puntos, Torrontés Riojano Tardío Otoñal de Cooperativa La Riojana (La Rioja) con 94,78 puntos y La Puerta Reserva Bonarda de Bodega Valle de La Puerta (La Rioja) con 94,95 puntos.

Como todos los años, Evinor no solamente evaluó los vinos elaborados con procesos industriales, sino que también reconoció los vinos caseros y artesanales.

El evento

Luego de la cata, los asistentes pudieron disfrutar de un servicio de catering con gastronomía de primer nivel de la mano de Rodrigo Prenna, quien se trasladó con todo su personal desde Oncativo para acompañar los vinos de la noche.

Amenizaron la noche Natalia Olivera y Nahuel Astudillo, y Adriana Abrigo y Mario López Bondaz, quienes deleitaron a los presentes con coreografías de tango.

El momento musical llegó de la mano del grupo salteño Canto del Alma, los intermedios musicales de DJ Piky Sánchez y el gran cierre a pura cumbia con las chicas de Arrasa como topadora.

“Hemos compartido una nueva edición de Evinor. Allá en el año 2007 nos imaginábamos posicionar la viticultura del Noroeste argentino. Han sido 15 años de trabajo ininterrumpido y la fiesta de hoy ha sido realmente inolvidable”, dijo a Descubrí Sabores Mario Hernán González, presidente de Carpa, al cierre del encuentro.

“Estamos en condiciones de decir que la calidad de los vinos es excepcional. El desafío de cada año es ir innovando y planteando nuevas alternativas, y eso es lo que empezamos a planificar desde hoy, de cara a la edición de 2023”, finalizó.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho