En vivo

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Fin de semana largo de Güemes: por qué cayó un 64% el turismo en relación a 2023

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indicaron que el feriado del 17 de junio tuvo una fuerte caída este año. De todos modos, remarcaron varios factores que lo explicarían.

17/06/2024 | 20:17Redacción Cadena 3

FOTO: Cayó en turismo en relación al feriado de Güemes de 2023 (Archivo/Mar del Plata)

  1. Audio. Fin de semana largo de Güemes: por qué cayó un 64% el turismo en relación a 2023

    Informados al regreso

    Episodios

En el feriado por el 17 de junio, que conmemora la vida y lucha del general Martín Miguel de Güemes, la cantidad de viajeros fue muy inferior al año pasado: un 64,3% menos, según reportó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) 

Desde la entidad, de todos modos, remarcaron que Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23.

Desde la entidad reportaron que viajaron 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).

Gregorio Werchow, director del área turismo de CAME, destacó en diálogo con Cadena 3 que a pesar de las circunstancias se haya movilizado alrededor del país unos 800.000 turistas. "Había dos fines de semana que están muy juntos", comentó. No obstante, destacó el impacto económico generado por estos visitantes.

"Es lógico que haya tenido una caída por dos motivos: primero porque el año pasado este feriado fue cuatro días y segundo porque cuando en un fin de semana largo está o el Día de la Madre o el Día del Padre no tiene buena movilización", explicó y agregó que los próximos fines semanas largos y las vacaciones escolares impactan en las decisiones para viajar.

El tiempo fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no.

En lo que va del año hubo 3 fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones (US$1.169 millones a dólar oficial del BNA).

Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana, según CAME, también fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores.

Entrevista de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho