En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Las mejores empanaderas de Argentina se reunieron en Mendoza

Fue este fin de semana para la presentación del libro “Las Empanadas de La Chacha” en Casa del Visitante, el restaurante de Bodega Santa Julia. La gastronomía de siete provincias estuvo representada por las manos de estas mujeres. Mirá.

22/02/2022 | 12:13Redacción Cadena 3

FOTO: Las empanaderas de las 7 provincias junto a la Familia Zuccardi

Por Yeny Ortega Benavides.

Un evento histórico y sin precedentes tuvo lugar el pasado fin de semana en Mendoza. Siete cocineras de diferentes provincias argentinas se reunieron para compartir sus recetas y preparar las mejores empanadas de cada región.

El encuentro fue la consecuencia de una hermosa sucesión de acontecimientos que tuvo su origen en el año 2019, cuando la mendocina María del Carmen Vicario, más conocida como "La Chacha", ganó el premio a la mejor empanada del país con su receta.

“La Chacha” es la cocinera de la Casa del Visitante, el restaurante de la Bodega Santa Julia. A fines del 2021, la bodega, junto a la editorial Catapulta, decidieron proponerle llevar la receta ganadora a cada uno de los argentinos, en un libro que contara los secretos del premiado plato, pero también su inmensa historia de vida.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La Chacha” aceptó encantada. Ella no es una mujer de poner condiciones, pero lo único que pidió, es que en la publicación estuvieran incluidas sus compañeras, las seis empanaderas de distintas provincias, que compitieron con ella en el concurso por la mejor empanada.

Es así como el libro, que salió al mercado a fines del año pasado, no sólo comparte el secreto de sus recetas y su historia, sino que también incluye vivencias y experiencias de todas ellas.

El pasado viernes 18 de febrero el libro se presentó en la Casa del Visitante, y todas las protagonistas estuvieron presentes: Lorena Ferreyra, de Córdoba; Berta Ruiz, de Santiago del Estero; Ester Gutiérrez, de Salta; Valeria Velásquez, de Tucumán; Ester Díaz, de La Rioja; Gisella Medina, de Corrientes y, por supuesto, “La Chacha”.

Todas ellas enseñaron a los presentes a elaborar las empanadas, desde el secreto más guardado del relleno, que hace única a cada provincia, hasta la técnica más afinada del repulgue.

“Gracias a todos los que nos acompañan esta noche: a mis hijos a mis nietos, a mis hermanos. Gracias por apoyarme y darme la oportunidad de tener este libro. Mi alegría y mi reconocimiento es darles las gracias. Y gracias a las chicas que han venido, ha sido un encuentro de compañeras, un equipo”, dijo a los asistes “La Chacha”.

“Gracias a la familia Zuccardi por el amor y el apoyo de siempre. A Julia y al equipo. Las empanadas no son sólo de La Chacha, yo no soy la única que cocina. Es el esfuerzo de todos el que hace que salgan bien”, finalizó conmovida hasta las lágrimas.

Por su parte, Julia Zuccardi, responsable de Hospitalidad de la Casa del Visitante, expresó: "Nuestros vinos y nuestra cocina son lugar y gente. Celebramos eso. Celebramos a nuestra querida Chacha y su libro. Celebramos a un grupo de mujeres empanaderas de todo el país que con mucho esfuerzo y amor hicieron de las empanadas una forma de vida".

"Celebramos nuestro lugar, nuestra cultura y nuestras costumbres, a través de algo tan tan nuestro que es la empanada", finalizó.

El libro, editado por Victoria Blanco, y con el impecable diseño de Ezequiel Cafaro, ya está disponible en todas las librerías del país a un precio aproximado de $2.000.

Lo más visto

Turismo

Turismo

Semana laboral corta. ¿Es feriado el Jueves Santo?

Este 17 de abril, mientras muchos conmemoran la Última Cena y los eventos que marcaron el destino de Jesús, otros se preguntan si tendrán que ir a trabajar. Vamos a desglosarlo todo, desde las normas laborales hasta el simbolismo de cada día.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho