En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Por qué se celebra el Día de la Milanesa y cuál es su origen

Se cree que su origen se es austríaco y que, inicialmente, se preparaba con carne de cerdo. Llegó a nuestro país de la mano de la inmigración. 

03/05/2022 | 08:32Redacción Cadena 3

FOTO: Milanesas

Cada 3 de mayo, en Argentina se celebra el Día de la Milanesa. Lo que se sabe a ciencia cierta es que es un plato típico y muy elegido por los argentinos para disfrutar en cualquier ocasión. En sándwiches, fritas, al horno, con puré o con papas, viste la mesa de miles de personas cada día.

Esta celebración nace en el año 2017 de la mano de un grupo de fanáticos en redes sociales, que simplemente tuvo la iniciativa y lo "decretó".

De lo que no se tiene certeza, y existen varias versiones, es sobre su origen. De acuerdo con una de ellas, nace en el año 1134 en Austria bajo el nombre "wiener schnitzel" y se elaboraba con carne de cerdo. Luego, tomó su formato definitivo en Milán gracias a la invasión de las tropas austríacas en el siglo XIX. Allí, se la conocía como "cotoletta alla milanese", por ser habitual en la cocina milanesa.

Los inmigrantes que llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX, trajeron este popular plato, como tantos otros, y fue variando hasta como se la conoce en la actualidad. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También ganó mucha popularidad en Argentina la milanesa a la napolitana, que es una milanesa hecha "pizza": con salsa de tomate, jamón y queso. El origen de esta variante se remonta a la década del '50 del siglo pasado, cuando el dueño de una fonda frente al Luna Park, llamado José Nápoli, se le quemó una tanda de milanesas. Para disimular, las cubrió con salsa de tomate y queso mozzarella, como si se tratara de una pizza

Lo más visto

Turismo

Turismo

Semana laboral corta. ¿Es feriado el Jueves Santo?

Este 17 de abril, mientras muchos conmemoran la Última Cena y los eventos que marcaron el destino de Jesús, otros se preguntan si tendrán que ir a trabajar. Vamos a desglosarlo todo, desde las normas laborales hasta el simbolismo de cada día.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho