En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Lucas Correa

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Salud

Casi un millón de fumadores pasivos mueren por año

Así lo reveló la sexta edición del informe "El Atlas del Tabaco", presentado en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

09/03/2018 | 18:17Redacción Cadena 3

FOTO: Se estima que en el mundo existen 1.100 millones de fumadores.

Casi un millón de personas mueren cada año por culpa del humo de cigarrillos ajenos, según la sexta edición del informe "El Atlas del Tabaco", presentado en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud que termina hoy en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y es impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo a este informe, el tabaco causa la muerte de unos 7 millones de personas al año, 5,1 de ellos son hombres y 2, mujeres. Y la mayoría de esas muertes, el 80%, se producen en los países de ingresos medios o bajos.

El estudio fue elaborado entre la Asociación Americana del Cáncer (ACS) y la organización de salud Vital Strategies y presentado en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud (WCTOH, por sus siglas en inglés), y busca destacar cómo las grandes compañías tabacaleras apuntan deliberadamente a los países más pobres y vulnerables donde es mayor la falta de regulación, según publica la agencia EFE.

Se estima que en el mundo existen 1.100 millones de fumadores que, de acuerdo al estudio, le cuestan a la economía mundial unos 2 billones de dólares, lo que representa alrededor del 2% de producto bruto interno.

"En países como Indonesia casi el 90 % de la población podría estar expuesta al humo de otras personas", aseguró durante la presentación del informe Neil Schluger, coautor del documento.

En un comunicado, la OMS advierte que "África y Medio Oriente están en un punto de inflexión para evitar cifras de epidemia".

En la conferencia, en la que participan unos 2 mil especialistas de todo el mundo, también se discutieron otros temas relacionadas con el tabaquismo como el sida y la tuberculosis, o el uso de sustitutos tecnológicos del cigarrillo tradicional.

Varios expertos advirtieron sobre los riesgos de que estos aparatos -como el quemador de tabaco iQOS de Phillip Morris- "inunden" el mercado sin que haya una legislación apropiada ni estudios suficientes para determinar su impacto en la salud.

"Tenemos una larga historia con las compañías tabacaleras con cosas como los cigarros con filtro y otros productos, que se anunciaron como más seguros pero de hecho no lo eran, así que la comunidad de control del tabaco está muy alerta y es muy consciente y verdaderamente quiere más investigación", explicó a EFE Kelly Henning, directora de Salud Pública en la Fundación Filantrópica Bloomberg (otra de las impulsoras del evento).

En coincidencia con la celebración del Día Internacional de la Mujer, la conferencia también lanzó un mensaje para pedir que la lucha contra el tabaquismo tenga perspectiva de género.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho