Abogado del hijo de Mazza dijo que la policía "no hizo nada"
Germán Pugnaloni, representante legal de Tiziano Gravier, se refirió al momento de la brutal agresión y cuestionó la pasividad de policías y agentes de control municipal presentes.
07/06/2022 | 11:30Redacción Cadena 3
-
Audio. El abogado del hijo de Valeria Mazza dijo que la policía “no hizo nada”
Cadena 3 Rosario
En el video en el que golpean al hijo de Valeria Mazza, Tiziano Gravier, se ve la presencia de agentes de seguridad, que fueron el blanco de las críticas lanzadas por el abogado del joven agredido, Germán Pugnaloni.
“No solo había dos agentes de control y un móvil, sino que también había policía de la provincia. Tuvieron un rol pasivo. No hicieron nada. Las chicas que estaba con Benicio y Tiziano pidieron auxilio y no obtuvieron respuestas”, reclamó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.
A su vez, Pugnaloni aseguró que los chicos “no entraron a la disco” y que “en la puerta no sucedió nada”.
Y, en torno a la dinámica del hecho, relató: “Tiziano y Benicio fueron a encontrarse con unas amigas. En medio de ese recorrido irrumpen esos dos jóvenes y le dan dos terribles trompadas. Se puede rearmar bastante (el suceso) porque las cámaras de vigilancia tomaron las imágenes de todo”.
“Antes de que le den las trompadas le dicen ‘tincho’, ahí gira la cabeza y le dan una trompada. Es una estigmatización a gente de clase media alta. Antes les decían ‘chetos’”, explicó en relación al diálogo previo a la agresión.
El joven agredido fue trasladado a Buenos Aires para tratar la lesión que le provocó el golpe recibido. Para su abogado, el hecho podría haber terminado peor.
“Lo podrían haber matado como a Fernando Báez Sosa o al playero al que le pegaron. El estado físico de Tiziano lo salvó de no estar internado en coma”, remarcó.
La investigación de Fiscalía
La Unidad de Flagrancia de la Fiscalía Regional de Rosario dispuso tres primeras medidas de investigación:
1. Relevamiento de cámaras públicas y privadas. Sobre esas imágenes se está trabajando para identificar a los agresores
2. Toma de declaración a la víctima.
3. Se relevaron testigos y se tomaron declaraciones a los mismos.
En base a esos datos, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realiza tareas investigativas.
En principio, la carátula de la causa es “lesiones graves dolosas”. Luego determinarán si se modifica a medida que surjan elementos concretos en la investigación.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/