En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

Misa Especial

Papa Francisco

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alerta por la expansión del dengue en Santa Fe: "Es un brote descontrolado"

Analía Chumpitaz, ex directora del Sistema de Epidemiología municipal, analizó el incremento de los casos y fue crítica con las acciones preventivas. ¿Por qué no hay vacuna en el país?

11/04/2023 | 10:23Redacción Cadena 3

FOTO: Alerta por la expansión del dengue en Santa Fe: "Es un brote descontrolado"

El dengue sigue generando preocupación en Rosario y la provincia de Santa Fe. A la suba de casos, Analía Chumpitaz, ex directora del Sistema de Epidemiología municipal, le sumó críticas a las acciones preventivas. “Es un brote descontrolado”, afirmó.

En Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Chumpitaz marcó: “Estamos en una situación muy crítica. Hay un brote de dengue 1 y 2, son dos serotipos, y también de chikungunya. Esto agrava la situación porque la enfermedad da inmunidad a un serotipo, pero si la persona se enferma con otro puede tener dengue grave. Es importante que esa persona se proteja de por vida”.

“No hay bloqueos en las nueve manzanas alrededor de cada caso. No tener el diagnóstico de laboratorio imposibilita conocer el caso. Hay que descacharrar casa por casa, controlar, realizar los bloqueos. Faltan repelentes”, cuestionó.

“Es importante que las personas que tienen fiebre y dolor articular vayan al médico sin automedicarse –recalcó-. Se deben hidratar. Hay que tener cuidado con personas mayores o con factores de riesgo. Después de una década te podés reinfectar sin inconvenientes quizá, pero hay que trabajar con el máximo de prevención. Los niños son una población susceptible a complicaciones”.

Por otro lado, Chumpitaz explicó que las vacunas no están indicadas donde no hay situaciones endémicas y dijo: “En la región no tenemos brotes todos los años, por eso no hay indicación de vacuna”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho