En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Boasso defendió la reforma previsional: "Convirtieron la jubilación en renta"

El secretario de la Seguridad Social del Gobierno provincial criticó a quienes presentaron amparos contra la nueva ley. “Son jubilados de 11 millones de pesos”, dijo sobre las altas escalas del Poder Judicial.

11/12/2024 | 11:47Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: La reforma previsional y las tensiones con la Justicia.

  1. Audio. Boasso defendió la reforma previsional: "Convirtieron la jubilación en renta"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Jorge Boasso, secretario de la Seguridad Social del Gobierno de Santa Fe, defendió la reforma previsional y criticó a quienes presentaron amparos contra la nueva ley.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Esto aplica a los amparistas. Hay 80 amparos en la provincia, que alcanzan a unas 200 personas. solo dos fueron favorables en primera instancia, uno de ellos está apelado. Muchos fueron rechazados porque no fueron idóneos. Las dos sentencias son vergonzosas, están fallando en causa propia. Son dos magistradas. Lo ético hubiese sido que se excusen”, precisó Boasso en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

“Son jubilados de 11 millones de pesos. Habrá retención de aporte solidario del 6 por ciento (400 mil pesos de emergencia, por dos años), ellos no pagan ganancias ni IAPOS (Instituto Autárquico Provincial de Obra Social). En todo el mundo cambiaron los regímenes previsionales, por la extensión de la vida, la sostenibilidad de los sistemas”, indicó.

Y amplió: “Este año el déficit de la caja supera los 350 mil millones de pesos. Debe regir el principio de sustentabilidad, una relación adecuada entre aportantes y beneficiarios. Los seguros sociales de un empleado público no deben ser financiados por un monotributista. Teníamos gente que se jubilaba a los 53 años”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, agregó: “Convirtieron la jubilación y la pensión en una renta. Los jubilados nacionales tienen una máxima de 1.600.000 pesos. No hay reforma más justa, progresiva y progresista que la de Santa Fe, que es mirada por otras provincias y Nación”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho