Capacitarán a la Justicia para evaluar a policías que actúen en legítima defensa
Será mediante la aplicación de la Ley Luciano, presentada por el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, y originada en el caso del agente Luciano Nocelli, que estuvo preso por matar a un delincuente.
08/04/2025 | 10:42Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Capacitarán a la Justicia en la evaluación de policías que actúan en legítima defensa
Siempre Juntos Rosario
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, presentó en una conferencia de prensa los detalles de la nueva Ley Luciano, que busca capacitar a la Justicia en la evaluación de policías que actúan en legítima defensa. Esta ley lleva el nombre de Luciano Nocelli, un policía que, en un caso de legítima defensa, mató a un delincuente y pasó varios años en prisión. Actualmente, Nocelli trabaja en el Ministerio de Seguridad de la provincia.
“Esto nos ha llevado a plantearnos la necesidad de generar algún esquema, así como en otras materias particularmente sensibles, de requerir a todos los operadores judiciales del sistema penal, a jueces, fiscales, defensores, una capacitación obligatoria en perspectiva policial y del uso de la fuerza”, explicó Cococcioni al móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos. Esta capacitación será un requisito para postular a cargos en el marco del Consejo de la Magistratura de Santa Fe.
/Inicio Código Embebido/
Judiciales. Luciano Nocelli: "Quiero volver a ser policía, siempre cumplí con mi deber"
El agente que mató a dos motochorros en 2019 y fue condenado a 25 años de prisión habló en Cadena 3 Rosario. La Corte Suprema revocó el fallo y le otorgó la libertad.
/Fin Código Embebido/
El ministro también abordó el desafío de “quitarles el miedo a los policías de repeler, de defenderse o de atacar a un ladrón o un delincuente”. En este sentido, Cococcioni destacó que se trabaja en la reglamentación para el uso progresivo de la fuerza y mencionó la reciente licitación de armamento de menor letalidad. “Obviamente estamos tratando de darle al policía todos los escalones necesarios en el uso progresivo de la fuerza”, agregó.
Además, enfatizó que “cuando llega una situación límite y la situación lo amerita y hay una agresión de entidad y no hay otro remedio, deben saber que el policía está legalmente habilitado para hacer uso de su arma reglamentaria”. Según Cococcioni, “un policía uniformado que sale a la calle ya con su sola presencia y su solo uniforme le está dando una primera advertencia a los delincuentes de que si intentan algo va a haber un agente de la ley que está legalmente facultado para impedirlo”.
Informe de Fernando Carrafiello.